La actualidad del deporte mexicano y si los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 iniciarán este jueves, solo sería para ganar entre 4 y 5 medallas, aventuró hoy Rommel Pacheco, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
Rommel Pacheco Marrufo, quien está por cumplir un año en el puesto, dijo que esa cifra es de acuerdo a los últimos resultados que han tenido los seleccionados nacionales y que, en lo personal, le gustaría romper el récord de las 9 preseas que tiene México en una participación y que fueron en casa en 1968.
“Hoy tendríamos entre 4 a 5 medallas olímpicas. Si mañana empezaran los Juegos Olímpicos más o menos ese sería el resultado. El promedio de medallas histórico es entre 3 a 5. Cuál es una de las primeras metas que tenemos, desde que llegué, es superar ese promedio y pensar en grande, nuestro récord de medallas es en México 68 con 9 medallas siendo sede. Se puede superar, por supuesto que sí, me encantaría decir que superemos eso y 2 dígitos sería excelente”, expresó.
Comentó que la Conade puede apoyar, mandar de campamento, que participen en las competencias y dar todo al atleta, pero el día de la prueba pueden pasar muchas cosas, porque el deportista es un ser humano.
Resultados optimistas
En lo que va de su administración, el equipo de clavados, liderado por Osmar Olvera, con oro y plata de forma individual, ganó una presea de primer lugar, 4 de segundo y 2 de tercero, en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025.
Ahí también, Diego Villalobos conquistó presea de bronce en natación artística en rutina individual.
La selección mexicana de flag bootball ganó por segunda vez seguida la medalla de oro en los Juegos Mundial disputado en Chengdu, China.
Andrea Becerra conquistó oro en individual y juntó a Mariana Bernal y Adriana Castillo ganó el primer lugar en la prueba por equipo, en el recién pasado Campeonato Mundial de Tiro con Arco, en la disciplina de arco compuesto, modalidad que hará su debut en los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028.
También está la medalla de plata de Alegna González, en los 20 kilómetros de caminata, y Uziel Muñoz, con su histórica presea de bronce en lanzamiento de bala, en el recién terminado Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025.
Quienes fueron a ASU2025
La delegación mexicana ganó 29 medallas de oro, 45 de plata, 55 de bronce, para un total de 129 preseas en los también recién pasados Segundos Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
“Varios de ellas y ellos ya son de primera fuerza”, comentó Rommel Pacheco este miércoles y con mucha razón, porque ya están en ese estatus, por ejemplo, las hermanas clavadistas Lía y Mía Cueva Lovato, quienes tienen a puntos de cumplir 15 años ya están en la máxima competencia.
Te puede interesar: Joselito Velázquez, un olímpico mexicano que sigue soñando en el boxeo profesional
Deportes con más posibilidades
“Hoy los dos deportes prioritarios, con mayor posibilidad de medalla en Juegos Olímpicos, por los resultados de este año, pues es clavados y tiro con arco”, expresó.
Comentó que hay otras pruebas como en atletismo y deportes como flag bootball, softbol y taekwondo son posibilidades, además en conjunto son unos 15 deportes donde los participantes pueden estar en finales.
“Lo que estamos tratando de hacer que entre 2026 y 2027 y lo poco de 2028 que México sea sede del mayor número de competencias clasificatorias a Juegos Olímpicos y al ser en Los Ángeles es un buen pretexto para que México pueda ser sede de varias competencias”, dijo.