A pesar de salir con varias modificaciones, el Atlético Nacional que dirige el mexicano Efraín Juárez, sacó un resultado favorable en el juego de ida de la final de la Liga colombiana.
El sector defensivo fue lo más destacado del equipo dirigido por Efraín Juárez, que tuvo que sufrir durante un lapso prolongado del partido.
El equipo antioqueño llegó al encuentro después de ganar el campeonato de Copa ante el América de Cali, por lo que las emociones y las sensaciones eran muy positivas.
Del lado contrario, los pijaos apelarán a su poderío defensivo en casa, pues su portería la tenían en cero desde octubre.
Muchos cambios de Juárez para la ida
El entrenador mexicano cambió a 5 jugadores con respecto a la final de Copa, principalmente en el sector ofensivo.
Jugadores de ataque como Edwin Cardona, Alfredo Morelos y Andrés Sarmiento comenzaron en la banca.
Ya fuera para darle descanso a sus estrellas o una decisión táctica, el Atlético salió con una cara completamente diferente.
Los locales con garra pero poca precisión
El partido comenzó con un Deportes Tolima con mucha energía e ímpetu, reflejado en una presión alta que incomodó el juego colectivo de Atlético Nacional.
Pero ese gran inicio no fue reflejado en oportunidades de gol porque la defensa “verdolaga” cerró muy bien los espacios.
Poco a poco los visitantes fueron igualando el trámite del partido, enfriando la calentura de los “vinotintos” y atacando con velocidad y fortaleza al espacio.
Y al minuto 35, Kevin Viveros creó una jugada a base de potencia física y el rebote de su disparo le quedó a Dairon Asprilla que simplemente empujó el balón a las redes para poner el primero en la pizarra.
La expulsión complicó el partido
Para la segunda mitad, parecía que la historia de la primera parte se repetiría, pero al minuto 63, Sebastián Guzmán llegó tarde y se ganó su segunda amarilla, dejando al equipo verde con 10 hombres.
Y con eso, el juego tuvo una sola tónica, los locales con toda la posesión del balón en busca del empate y los visitantes esperando una contra que liquidara el encuentro.
Y al minuto 75, la superioridad numérica se reflejó en el marcador, pues Gustavo Ramírez pegó un fierrazo dentro del área y venció al experimentado arquero para empatar las acciones.
Todo se definirá en la vuelta.
A pesar de tener varias aproximaciones, el Tolima no pudo aprovechar para salir con ventaja de cara al partido de vuelta, pues el cotejo terminó empatado 1-1.
Este resultado es positivo para los de Medellín, pues escapar con el empate con un hombre menos y con el cierre de la serie en su casa, les da una amplia posibilidad de quedar campeones.
¿Cuándo se jugará el partido de vuelta?
El encuentro definitorio se jugará el domingo a las 5 pm hora de la CDMX, donde el Atlético Nacional buscará su decimoctava corona mientras que el Deportes Tolima querrá conquistar su cuarto título de Liga.
Lee: Efraín Juárez y Atlético Nacional se consagran con la Copa Colombia