André Jardine se encuentra en un estado emocional muy elevado, por vivir como entrenador del América la oportunidad de ganar el tetracampeonato del futbol mexicano, cuando este jueves Águilas reciba a Diablos Rojos de Toluca, en el encuentro de ida por el trofeo del Torneo Clausura 2025.
Durante la conferencia de prensa ofrecida en el Día de Medios de la final, el entrenador dijo estar muy feliz por cumplir el primer objetivo de llegar a la final, donde, por la sencilla razón de calificar, realmente ve que hay chance de ganar la copa, de pelear el trofeo con Toluca.
El estratega argumentó que siempre es difícil hacer comparaciones si el de esta ocasión es mejor equipo que los anteriores que resultó campeón.
“Es un equipo que ha hecho un gran torneo, con mucha regularidad, bastante agresivo desde que empezamos a pelear los puestos uno y dos. Llegamos muy sólidos y es otro torneo que sufrimos con algunas lesiones y eso nos fortaleció, nos hizo sólidos, consistentes, con un sistema defensivo que los números hablan por sí y con mucha chance de pelear otra vez por el título”, compartió.
Abundó que su equipo está bastante consciente, muy enfocado, concentrado y sabedor de la responsabilidad de representar a América en una final.
Ante la oportunidad de igualar, en la era profesional del futbol mexicano, a Chivas de Guadalajara, como el primer equipo que logró el tetracampeonato, en las temporadas 1958-1959, 1959-1960, 1960-1961 y 1961-1962, respondió que lo más importante es “mantener el foco, la humildad y los pies en la tierra todo el tiempo, porque ver hazañas y número de hacer, no ayudan mucho”.
Fue entonces cuando afirmó que “tienes que estar enfocado, con las ganas y con el hambre igualitas como fue la primera final que hicimos y estar enfocados en lo que se tiene que hacer y esto vale como cada final de eliminatoria”.
Ante el hecho que Emilio Azcárraga Jean y su esposa Sharon fueron captados cantando “Mi mayor anhelo”, de la Banda MS, y que la afición ya adoptó como su himno, André Jardine habló de esa relación con la afición y el dueño del equipo.
“El mayor objetivo de todo nuestro trabajo es dar alegría a la gente y verlos felices al final del partido, verlos cantando y orgullosos de ser de América y sentimos en la piel que (la afición) está creciendo, que la gente cada vez más se identifica con este equipo, desde el dueño que es el mayor aficionado en el club y hasta todos que encontramos en las calles, los que van al estadio, los que no van.
«Es esencialmente un sentimiento de identificación que nos llena de orgullo y para eso trabajamos y ojalá sigamos dándole alegría a la gente, porque América es grande, como es principalmente, porque tiene esta afición grandísima y con una pasión enorme”.
Esa captura del dueño del equipo se dio durante la igualada que alcanzó América 2-2 ante Cruz Azul, luego de estar 0-2, para calificar a la final por mejor posición en la tabla general.
André Jardine dijo que la final la ve en cuatro tiempos, en cuatro partidos y cada uno de ellos son los 45 minutos de cada periodo y en casa viven la sensación de tener un hombre más en la cancha, por esa atmósfera y comunión que alcanzó en ese último partido de esta liguilla, que fue contra Cruz Azul.
Te puede interesar: Conoce a Daniel Quintero, el árbitro que pitará el partido final América-Toluca
Por eso la importancia de “hacer pesar la condición de local, una vez más, y estar conscientes de que la gran decisión va a ser en Toluca y sabemos que somos capaz, en cancha rival, también hacer grandes partidos, buscar resultado, pero claro que sí, el objetivo de mañana, es construir una ventaja para ir al segundo partido”.