• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Equipo Olímpico de Refugiados es una esperanza de desplazados

COI y ACNUR abrazan a jóvenes obligados a salir de su país

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
20 de junio de 2024
En Deportes, Juegos Olímpicos
Equipo Olímpico de Refugiados es una esperanza de desplazados

Equipo Olímpico de Refugiados París 2024. AMEXI/Foto/@eACNUR

CompartirCompartirCompartir

Por Uriel Aviña

Ciudad de México, 20 de jun. (AMEXI).- El Equipo Olímpico de Refugiados (EOR) se ha vuelto en una de las esperanzas y luchas de vida que tienen los miles de jóvenes desplazados y albergados en el mundo.

Desde los Juegos Olímpicos Río 2016 brillan las historias de ellos de forma oficial, aunque desde antes hubo quienes pudieron competir con la bandera del Comité Olímpico Internacional (COI).

Te Puede Interesar

Alegna González

Alegna González, la esperanza de México en el Campeonato Mundial de Atletismo

11 de septiembre de 2025
Pumas UNAM

Pumas UNAM, obligado a triunfar ante Mazatlán

11 de septiembre de 2025

El 20 de junio de cada año es celebrado el Día Mundial del Refugiado en conmemoración a todas aquellas personas que han sido desplazadas de su país de origen por conflictos bélicos o persecución.

El COI y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) han trabajado en conjunto para promover el deporte y la protección a jóvenes desplazados.

Fue en 2016 cuando el Equipo Olímpico de Refugiados tuvo su primera participación en los Juegos Olímpicos Río 2016.

El representativo estuvo conformado por 10 deportistas, entre los que figuraban dos yudocas, dos nadadores, un corredor de maratón y cinco de media distancia.

Estos atletas lograron representar por primera vez en la historia de los Juegos Olímpicos a todos aquellos, que al igual que ellos, tuvieron que dejar sus raíces, sus hogares y sus sueños.

De igual forma, el EOR logró llevar a dos atletas refugiados a los Juegos Paralímpicos Río 2016 y de esta forma fue como consiguió su primera aparición en ambas competencias.

Tokio 2020

Cuatro años después, el Equipo Olímpico de Refugiados tuvo su participación en Tokio 2020 y en esta ocasión fueron un total de 29 deportistas, lo que representó todo un récord.

Para esta cita, que se celebró en medio de una pandemia, se unieron atletas de otras disciplinas como fueron boxeo, lucha, karate, taekwondo, judo y ciclismo de ruta, entre otras.

También esta fue la segunda ocasión en que la atleta Yusra Mandini tuvo participación en esta importante competencia a nivel mundial.

Las Nadadoras

Luego de su participación en Río 2016, donde compitió en los 100 metros estilo libre y los 100 metros estilo mariposa, inspiró con su historia Las Nadadoras.

En septiembre de 2022, una plataforma estrenó Las Nadadoras, un largometraje dirigido por la directora Sally El Hosaini, basado en la vivencia de las hermanas Sara y Yurda Mardini hasta llegar a Río 2016.

Sara y Yurda Mardini tuvieron que dejar Siria, su país de origen, en el año 2015, debido al clima violento que azotaba a su país.

Luego de su paso por Europa las hermanas consiguieron refugiarse en Berlín, Alemania.

París 2024

El Equipo Olímpico de Refugiados sigue ampliándose y para la edición Paris 2024, que se celebrará del 26 de julio al 11 de agosto, participarán un total de 36 atletas de 11 países distintos de procedencia, mismos que competirán en 12 deportes.

Así es como el equipo que ondea la bandera del COI tiene la grandeza de competir en la reunión de las juventudes del mundo.

Además, representará a más de 100 millones de personas desplazadas en todo el mundo.

Etiquetas: Día Mundial del RefugiadoEquipo Olímpico de RefugiadosEspecialesRepresenta 100 millones de personas

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

Alegna González

Alegna González, la esperanza de México en el Campeonato Mundial de Atletismo

11 de septiembre de 2025
Pumas UNAM

Pumas UNAM, obligado a triunfar ante Mazatlán

11 de septiembre de 2025

Isaac del Toro alarga cadena de victorias, triunfa en el 73 Gran Premio Citta Peccioli

11 de septiembre de 2025

Diablos Rojos del México se pone 1-0 sobre Charros en la Serie del Rey

10 de septiembre de 2025
Next Post
Donald Sutherland, conocido por sus roles en películas como 'Los Juegos del Hambre' y 'Orgullo y Prejuicio', falleció a los 88 años.

Donald Sutherland, actor de “Los Juegos del Hambre”, muere a los 88 años

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?