Un entrenador deportivo también es un docente, quien es celebrado este domingo en el Día Internacional del Docente, porque día a día aplica todos sus conocimientos para cumplir el rol primordial de educar y enseñar al deportista, en diferentes etapas de la vida del mismo, en aspectos técnicos, tácticos, físico y éticos.
Al igual que un profesor en un aula, el entrenador deportivo utiliza métodos para diseñar y desarrollar programas de entrenamiento, planifica cargas de trabajo y establece objetivos de rendimiento.
Observa, corrige y perfecciona técnicas, alienta al deportista a la constancia, perseverancia y al autoanálisis, así como inspirar, animar y motivarlo a llegar a lo más alto de su rendimiento por la victoria.
Nacho Zamudio
“(Dedicada) principalmente a mi familia, porque siempre está conmigo y a mi entrenador que siempre está ahí empujando para ser lo mejor posible”, son las palabras de Alegna González con toda esa emoción de ganar la medalla de plata en los 20 kilómetros de caminata, en el recién pasado Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025.
Su entrenador es Nacho Zamudio, quien fue andarín que finalizó en sexto lugar en 50 kilómetros de caminata en los Juegos Olímpicos Atlanta 1996.
Nacho Zamudio es entrenador de Alegna González desde que en el Campeonato Mundial de Atletismo sub20 Tampere 2018 ganó medalla de oro en los 10 mil metros y por ello fue distinguido con el Premio Nacional del Deporte 2018.
Adriana Loftus
Adriana Loftus se ha convertido como el alma de lo que fue el nado sincronizado y ahora es llamada natación artística en México.
Nombres de generaciones ha entrenado desde 1985, años en los que fue entrenadora, masajista, fisioterapeuta, nutrióloga, psicóloga y demás afinidades, hasta llegar a tener un equipo multidiscplinario.
La ganadora del Premio Nacional del Deporte en 2009 y 2017 y quien se inició a los 12 años en la practica de la entonces nado sincronziado, entrenó a grandes competidoras, como las hermanas Lourdes y Susana Candini, hasta llegar a Nuria Diosdado, quien colgó el traje de luces meses después de los Juegos Olímpicos París 2024.
Iván Rodríguez Luna
Iván Rodríguez Luna es un pulidor de diamantes en el equipo mexicano de paratletismo, al preparar, entrenar y conducir a sus deportistas a lo más alto del podio en Campeonato Mundial de Paratletismo y Juegos Paralímpicos.
En 2017 obtuvo por primera vez el Premio Nacional del Deporte 2017, por la medalla de bronce de Floralia Estrada y Rosa Guerrero en el Campeonato Mundial de Para Atletismo de Londres y la presea de oro de Kenya Nayeli Lozano en el Campeonato Mundial Juvenil.
En 2024 volvió a ganar el Premio Nacional del Deporte por Gloria Zarza, medalla de oro en lanzamiento de bala, Rosa María Guerrero Cázares, bronce en disco, en los Juegos Paralímpicos París 2024.
André Jardine
Las palabras del español Álvaro fidalgo reflejan el sentir del plantel de Águilas del América, campeón en el Apertura 2023, en el Clausura y Apertura 2024 y finalista en el Clausura 2025, sobre el entrenador azulcrema el brasileño André Jardine.
“André es de los entrenadores más importantes, si no, el más importante en la historia del club. (Se distingue por) la persona que es, la manera que lleva el equipo, la educación que tiene con todo el mundo; es increíble lo que hace, hace historia en un periodo cortito, nos hizo ganar tres títulos. ¡Es una locura!”, compartió Fidalgo.
“Turco” Mohamed
El argentino Antonio “Turco” Mohamed deleitó con su futbol y también con su puntada en Toros Neza que se pintaran el cabello y como entrenador es un estudioso, táctico y hasta dicen que es canchero para ser un ganador de cuatro títulos en la Liga MX, siendo el último con Toluca, su actual equipo.
El defensa central Antonio Briseño, campeón del mundo sub17 en México 2011, refiere que el “Turco” Mohamed es un estudioso de los equipos y anticipa lo que va suceder en la cancha y “todo lo que nos dice sucede, por eso debemos hacer enla cancha lo que él nos pide”.
Pep Guardiola
Entre 2008 y 2011 ganó Barcelona de España 14 títulos, siendo los más importantes 3 de liga, 2 Champions League, 2 Mundiales de Clubes y 2 Copas del Rey y todas con Pep Guardiola como entrenador.
“Cada partido lo prepara diferente y lo prepara para ganarlo y te dice ‘vamos a jugar así y va pasar esto’ y nos movíamos en la cancha y pasaba”, compartió Lionel Messi en 2019.
Así plasmó Messi la sabiduría de Pep Guardiola, quien es idolatrado por esa generación ganadora, así que muchas felicidades en el Día Internacional del Docente.