Los lanzadores Paul Skenes y el dominicano Luis Gil, de los Piratas de Pittsburgh y de Yanquis de Nueva York, respectivamente, conquistaron el premio Novato del Año de la Liga Nacional y Americana, en ese orden, de las Ligas Mayores de Beisbol, se anunció en Nueva York.
Hubo muchos resultados impresionantes de novatos en el 2024, pero sólo un jugador de cada Liga puede llevarse el premio «Jackie Robinson» al Novato del Año.
La de este 2024, es la primera vez desde 1981 que ambos ganadores del premio al Novato del Año son lanzadores abridores, como lo hicieron el mexicano Fernando Valenzuela y Dave Righetti, en aquella hazaña.
En la Liga Nacional, la histórica temporada de Skenes superó el rendimiento clave de Jackson Merrill,de Padres de San Diego, y la destacada campaña del jardinero venezolano de los Cerveceros de Milwaukee, Jackson Chourio.
En la Liga Americana, Gil venció a su compañero de batería, Austin Wells, y el jardinero de los Orioles de Baltimore, Colton Cowser.
Cumplió expectativas
Paul Skenes de 22 años, serpentinero derecho, irrumpió en las Grandes Ligas antes de cumplir el año después de ser firmado como la primera elección general en el draft de 2023.
Hizo su debut en Grandes Ligas el 11 de mayo y no sólo cumplió con las grandes expectativas, sino que las superó, terminó con récord de 11-3 y una efectividad de 1.96 en 23 aperturas. Sus 170 ponches establecieron un récord para un novato de los Piratas.
“Esto es genial”, comentó Skenes. “Creo que lo más interesante es que esto le pone un broche final a este año y nos permite enfocarnos en el próximo. Creo que lo más importante es mantenerse presente durante todo el proceso”, compartió.
Su efectividad de 1.96 lideró a todos los novatos de MLB (mínimo 100 innings lanzados), y terminó a sólo cuatro ponches de Shota Imanaga por el liderato entre novatos, aunque el zurdo de los Cachorros de Chicago lanzó 40.1 innings más.
Triunfa Gil en la Americana
El dominicano Luis Gil cerró con broche de oro su destacada temporada 2024 al ganar el premio al Novato del Año de la Liga Americana, en la segunda elección más reñida en la historia del galardón.
Gil superó a Colton Cowser por sólo cinco puntos. La única votación con un margen más estrecho ocurrió en el 2003, cuando el campocorto dominicano de los Reales, Ángel Berroa, venció al jardinero de los Yankees, Hideki Matsui, por cuatro puntos.
Es increíble: Gil
“Esto significa muchísimo para mí”, comentó Gil. “Es increíble. Estoy muy feliz y emocionado por esto. Gracias a Dios por permitirme estar aquí. Muchas gracias también al equipo por darme esta oportunidad, por poder lanzar toda la temporada y mantenerme saludable”.
Gil tuvo breves apariciones en Grandes Ligas en el 2021 y 2022, pero esta última campaña fue interrumpida por una cirugía que también lo dejó fuera todo el 2023.
Como resultado, conservó su elegibilidad como novato hasta el 2024, y se aseguró de aprovechar esta oportunidad.

El derecho se consolidó como un miembro clave de la rotación de los Yanquis en mayo, cuando dejó un impecable récord de 6-0 con una efectividad de 0.70 y 44 ponches en 38.2 innings lanzados.
Aunque enfrentó algunos altibajos en su primera temporada completa en las Grandes Ligas, finalizó con una efectividad de 3.50 y un porcentaje de ponches de 26.8% en 29 aperturas con Nueva York.
En la temporada, Gil firmó una marca de 15-7, estableciéndose como un sólido abridor para los Yanquis.
El diestro dominicano lideró a todos los novatos y empató en el quinto lugar a nivel general en victorias (15), también encabezó a los lanzadores de primer año en la Liga Americana en aperturas (29), entradas lanzadas (151,2), ponches (171) y salidas de calidad (10), empatado en esos dos últimos renglones con Spencer Arrighetti.