Ciudad de México, 2 sep. (AMEXI).- Envuelta con la bandera tricolor, Gloria Zarza Guadarrama compartió hoy que siempre soñó en escuchar el himno nacional de México en otro país y que hoy vivió la espera más cardíaca de su vida.
La atleta que cumplió 40 años el 20 de agosto pasado, dio a México la primera medalla de oro en París 2024, al coronarse en la prueba de lanzamiento de bala, con marca de 8 metros y 06 centímetros.
“Siempre soñé en escuchar mi himno en otro país y Dios me lo concedió con trabajo”, dijo la deportista, quien por primera ve se le cumplió su deseo en el Campeonato Mundial de Paratletismo Kobe 2023, donde se impuso en la misma prueba.
Sobre el campo del majestuoso estadio de Francia, la originaria de Zinacantepec, Estado de México, se coronó y le dio a México la primera medalla de oro de París 2024.
A ella le tocó el cuarto turno en la lista de competencia, así que tuvo que esperar el resultado de las faltantes para saber si tenía el oro o no.
Espera cardíaca
“Fueron los minutos más largos de mi vida en estar esperando, pero yo sabía muy dentro de mi corazón que se iba a dar”, expresó a Hi!Sports.

Sobre el ver qué hacían las demás, la licenciada en derecho dijo a la oficina de prensa de la Conade que “fue cardíaco. Fueron los momentos más difíciles de mi vida el esperar y saber que venían competidoras fuertes”.
A Hi!Sports, el canal que por primera vez en la historia transmite por televisión la participación de México en Juegos Paralímpicos, recordó que hace un año, en París, fue descalificada en el Campeonato Mundial de Paratletismo.
Revelaciones
“Siempre estuvo ese temor, ese miedo (de la descalificación), pero me volví a meter en mi papel”, dijo.
Lee: Gloria Zarza Guadarrama da a México primera medalla de oro
Con su triunfo generó que por primera vez se escuche el himno mexicano en un escenario de los Juegos Paralímpicos París 2024.
“Siempre soñé con una medalla olímpica, se dio en Tokio la de plata y me dije ¿por qué no pensar en el oro?, pero no se da nada más en decir ‘quiero’”, expresó.
Agregó que eso se da con muchos esfuerzos, sacrificios y trabajo con el equipo multitudinario, tener el apoyo de su entrenador Iván Rodríguez, su esposo e hijo, así como de más personas y de las instituciones.







