Ciudad de México, 22 oct. (AMEXI).- El Gobierno de la Ciudad de México va formar esta semana el Comité Organizador de la Copa del Mundo FIFA 2026.
El jueves 11 de junio de 2026 va ser inaugurada la Copa del Mundo en la cancha del Estadio Azteca, donde se jugarán cinco partidos del magno torneo.
“Estamos en pláticas con la FIFA, la Federación Mexicana de Futbol y con la empresa dueña del Estadio Azteca y pronto van a comenzar los trabajos con las 16 delegaciones”, declaró Cepeda Mata a amexi.com.mx
Dijo que la finalidad es que este mundial no solamente se viva en Santa Úrsula, donde está anclado el Estadio Azteca, sino que se permee en las 16 alcaldías de la capital del país.
Clara Brugada
“Vamos a comenzar estos trabajos y esperamos en esta semana ya tener más información y esperemos que sea bastante relevante”, dijo.
Agregó que en todas las sede se tiene que forma un Comité Organizador, que es un comité del gobierno de la ciudad, para los preparativos.
En el caso de la Ciudad de México se incluye a mucha gente, porque se involucran demasiadas Secretarías, como la de Movilidad, Seguridad Ciudadana y Protección Civil, entre otras, y estos comités permiten el trabajo en conjunto con la FIFA y la FMF.
Será la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien dé a conocer próximamente la formación del Comité Organizador y los trabajos realizados y a concretar.
Gran derrama
“Según cifras de la FIFA, se está esperando una derrama de 5 millones de personas que vengan a la Ciudad de México durante el mundial, entonces, sí es una derrama considerable”, declaró con respecto a las proyecciones.
En estos planes, no solamente serán beneficiados los hoteleros y la venta de los boletos, sino los restauranteros y el comercio en general.
Lee: Monterrey da la bienvenida a la Copa del Mundo 2026
Actividad turística y cultural
La Secretaría de Turismo ya planea que en las 16 delegaciones se programen y agenden tours, para que los aficionados tengan qué hacer entre partido y partido.
“Se van abarcar las 16 alcaldías con diferentes tours y vamos a tener una oferta cultural y turística, para que la gente no solamente venga y viva el futbol, sino que viva la Ciudad de México”, concluyó.