Rodada de 209,1 kilómetros de recorrido que comenzó en Lauwin-Planque con final en Boulogne-Sur-Mer, que puso a prueba el estado en forma de los favoritos al iniciar este año la gran vuelta del Tour de Francia.
Fueron 100 kilómetros de calentamiento de subidas y bajadas, un recorrido de cuarta categoría que marcó la primera fase delicada de esta larga travesía.
Superado el primer escollo, los corredores regresaron a la media montaña con una subida de categoría 3, donde las piernas notaron el esfuerzo.
Lluvia, caídas y muchos aficionados

Las carreteras resbaladizas aumentaron el riesgo de caídas y, después de algunos kilómetros, Yevgeniy Fedorov y Andreas Leknessund cayeron. Pudieron continuar a medida que el clima se secaba, pero el viento se mantuvo, lo que provocó un par de caídas menores más.
Los aficionados alineados en las carreteras vistieron impermeables y los ciclistas llevaban chaquetas ligeras de lluvia en medio de condiciones húmedas. Fue el recorrido más largo de la carrera de este año con cuatro kilómetros de ascenso.
El final se decidió en los últimos kilómetros, con un nuevo maillot amarillo desde la Côte de Saint‑Étienne‑au‑Mont, seguida por la Côte d’Outreau. Dos grandes subidas que definieron al ganador en Boulogne‑sur‑Mer en un ascenso criminal de 2.500 metros de desnivel.
Recordando al increíble Peter Sagan

Los corredores fueron explosivos en subidas cortas y rápidas, recordando al increíble Peter Sagan en 2012 y otros más como Erik Zabel, Jean‑Paul van Poppel o Norbert Callens que fueron recordados por sus triunfos.
Esta vez en la edición 2025 el neerlandés del equipo Alpecin-Deceuninck, Mathieu Van der Poel, fue quien se impuso tras superar en el sprint a Pogacar y Vingegaard. Se convirtió en segundo líder de la carrera, despojando de ese privilegio a su compañero de equipo Jasper Philipsen pasando la línea de meta con un tiempo de 004h 45′ 41» a una media de 43,9 km/hora.
Es la segunda vez que se hace con este maillot. La primera fue en 2021 cuando se impuso en el Muro de Bretaña y esta nueva de Van der Poel en el Tour de Francia la del recorrido entre Perros-Guirec.
El hombre que inició el día con la preciada amarilla, el velocista belga Jasper Philipsen, compañero de equipo de Van der Poel y que había ganado al esprint en Lille, llegó a meta a más de 30 segundos.
En la general, el neerlandés saca cuatro segundos a Pogacar y seis segundos a Vingegaard, los dos corredores que se han repartido las cinco últimas ediciones del Tour, no es curiosidad.
Van der Poel, es nieto del histórico Raymond Poulidor apodado Pou Pou, ciclista profesional francés que pasó a la posteridad como el eterno segundo, ya que terminó el Tour de Francia tres veces en el segundo puesto, y cinco veces en tercer lugar.
«El final fue mucho más complicado de lo que pensaba. «Estaba muy motivado, hacía cuatro años que esperaba esto y quería esta segunda victoria», reconoció el vencedor del domingo.
Llegó y cayó abatido en el piso, exhausto, pero con el triunfo en su palmarés, sumando ya 54 victorias, 5 esta temporada. Fue el segundo triunfo del Alpecin consecutivo después del estreno de ayer de Jasper Philipsen en Lille.
Te puede interesar: Alma Mater reconoce a una de sus hijas politóloga
Van der Poel saldrá de amarillo en la tercera etapa, con Pogacar a 4 segundos y Vingegaard a 6. Enric Mas es sexto a 10 y Santiago Buitrago es el mejor ciclista latinoamericano, decimoséptimo, a 49 segundos.
Lo que se viene para la tercera etapa, es un recorrido llano de 178 kilómetros hasta Dunkerque con salida en Valenciennes, donde se espera un esprint masivo a menos que el viento provoque cortes en el pelotón.
La única dificultad será la subida a Mont Cassel (4a, 2,3 km ), que no debe alterar los planes para una llegada masiva.
El primer hecho lamentable que sigue presentándose es el robo de bicicletas y esta vez el equipo Cofidis fue el perjudicado. Sustrajeron en la madrugada 11 caballos de acero de su camper.
La puerta del camión-taller fue forzada pese a los dispositivos de seguridad desplegados. Son objetos muy deseados debido a sus precios, que pueden alcanzar los 20.000 euros (23.500 dólares).
Así va la clasificación general del Tour de Francia
- Mathieu van der Poel (Alpecin) – 8h 38:42
- Tadej Pogacar (UAE) – a 4″
- Jonas Vingegaard (Visma) – a 6″
- Kevin Vauquelin (Arkea) – a 10″
- Matteo Jorgenson (Visma) – m.t.
- Enric Mas (Movistar) – m.t.







