Ciudad de México, 11 ago. (AMEXI).- Los Juegos Olímpicos de París 2024 llegaron a fin, pero dejaron impactantes y memorables imágenes luego de más de dos semanas de competencia.
Desde la alegría por el triunfo o simplemente por competir en París 2024, hasta las lágrimas y momentos dramáticos generados por la competencia, los Juegos Olímpicos dejaron imágenes imborrables.
Noah Lyles corrió con Covid

El velocista estadounidense Noah Lyles, quien ganó la medalla de oro en los 100 metros para convertirse en el hombre más veloz del mundo, fue tercero en los 200.
Pero lo hizo infectado con Covid, algo que se conoció después de su tercer lugar en los 200 metros, donde se le vio cansado y tirado en el suelo tras el esfuerzo. Ya no corrió el relevo de 4×100.
La reverencia de Simone Biles

La gimnasta Simon Biles, una de las máximas estrellas de Estados Unidos y de la gimnasia, demostró que no es perfecta.
Sufrió una caída en la barra de equilibrio que la dejó fuera de las medallas, pero al quedar segunda en piso, reconoció a la brasileña Rebeca Andrade y le hizo una reverencia en el podio junto a Jordan Chiles.
Protestas en el boxeo femenil

Tras la participación de la argelina Imane Khelif y de la taiwanesa Lin Yu-Ting, supuestamente con niveles de testosterona altos, algunas de sus rivales protestaron.
Una fue la búlgara Svetlana Staneva, quien luego de caer con la taiwanesa, hizo una señal de “x”, como protesta y refiriéndose a que ella tiene cromosomas XX.
Las lágrimas de Marta

La legendaria futbolista brasileña Marta lloró tras ser expulsada en el partido de la fase de grupos ante España. Aunque se perdió los cuartos de final, disputó 29 minutos en la lucha por el oro y festejó la plata.
Julien Alfred hizo historia para Santa Lucía

La velocista Julien Alfred, la mujer más veloz del mundo, hizo historia con su medalla de oro en los 100 metros y la plata en 200 metros, las primeras dos preseas en la historia de su país.
La nación caribeña de apenas 181 mil habitantes participó por séptima ocasión en unos Juegos Olímpicos, ahora con apenas cuatro atletas, y Julien logró dos históricas preseas.
Leon Marchand, el rey de la alberca en París

Con cuatro medallas de oro y una de bronce, el llamado “Michael Phelps francés” fue el rey en La Defense, donde llenó de emoción a los franceses.
Ganó el oro en los 200 metros pecho y 200 mariposa, además de los 200 y 400 estilos, para brillar, incluso con récords olímpicos con los que superó al legendario Phelps.
Novak Djokovic completó el Golden Slam

El único título que faltaba en las vitrinas de Novak Djokovic era la medalla de oro de unos Juegos Olímpicos y, 16 años después de su bronce en Beijing, la ganó.
Tras un épico partido ante Carlos Alcaraz, al que venció en dos sets, la leyenda serbia del tenis, Novak Djokovic, completó el “Golden Slam” para consolidarse como uno de los tenistas más grandes de la historia.
Alison Gibson y su clavado de calificación 0

Así cómo China deslumbró nuevamente en los clavados en París 2024, incluso con un 10 perfecto en un salto, también se vivió el otro lado de la moneda con Alison Gibson, quien recibió una calificación de “0” luego de que sus pies golpearon el trampolín.
El récord olímpico de padre-hijo que no pudo ser

En el lanzamiento de disco se vivió un momento histórico, pues Mykolas Alekna rompió el récord olímpico de su padre Virgilijus Alekna.
Cuando el histórico momento parecía quedar para la posteridad apareció el jamaicano Roje Stona, quien con 70.00 metros, tres centímetros más que el lituano, fue quien finalmente se quedó con esa marca olímpica.
El deporte une a las dos Coreas

Pese a los problemas entre Corea del Sur y Corea del Norte, París 2024 logró que las dos naciones se juntaran, aunque fue en una foto.
El bronce de los surcoreanos en el dobles mixto de tenis de mesa, y la plata de los norcoreanos, finalizó con una foto juntos en el podio, con China, campeones. Esto es lo que demuestra el olimpismo, la unión.
Mijain López, el adiós de una leyenda

El cubano, luego de ganar su quinta medalla de oro seguida en distintos Juegos Olímpicos, anunció su retiro. Sobre el tatami se quitó los botines y ahí los dejó, marcando su retiro del deporte a los 41 años.
Lee: Estados Unidos termina en la cima del medallero “de último minuto”