La Selección de Honduras derrotó en una dramática ronda de penales a la de Panamá, por 5-4, luego de alcanzar el empate 1-1 al minuto 82, para ser el primer clasificado a la ronda semifinal de la Copa Oro de la Concacaf 2025.
La Selección de Panamá tomó la delantera en el marcador en el minuto 45+1, con anotación de Ismael Díaz, pero los canaleros bajaron su nivel de juego, mientras los hondureños mejoraron y empataron al 82, por conducto de Anthony “Choco” Lozano.
El portero Edrick Menjívar se convirtió en figura de los primeros 45 minutos, de este partido disputado en el Estadio de la Universidad de Phoenix, Arizona.
Edrick Menjívar fue la muralla hasta lo posible para contener el dominio de la Selección de Panamá, que se adueñó del balón, del partido y del terreno, con base a un mejor empuje, coordinaciones más enlazadas y convicción por un juego ofensivo.
En el minuto 14, Carlos Harvey hizo remate con la cabeza hacia abajo y Menjívar esperó el rebote y luego sacó la redonda por arriba del travesaño, para hacer una soberbia salvada.
Menjívar tuvo otra gran salvada y fue en el minuto 31, cuando un centro enviado desde izquierda no fue impactado por defensa ni atacante y cuando le llegó la de gajos apenas metió el brazo derecho y mandó la redonda a tiro de esquina.
Cuando parecía que se iban con el 0-0 al descanso, Edwin Rodríguez cometió falta sobre Cristian Martínez, la árbitro mexicana Katia Itzel García marcó inmediatamente penal e Ismael Díaz rompió el empate con un disparo cerca de la base del palo izquierdo, al minuto 45+1.
La Selección de Honduras aprovechó las pocas oportunidades y en el minuto 66 realizó Ángel Murillo potente disparo y el arquero Orlando Mosquera hizo la gran desviada.
A partir de los siguientes minutos, los seleccionados hondureños crecieron en su ofensiva y Carlos Harvey rechazó la redonda casi sobre línea de gol.
Y Anthony “Choco” Lozano, actual jugador del club mexicano Santos Laguna, marcó en el minuto 82 el 1-1, al desviar a portería un disparo de Pineda.
Ante el 1-1 al final de los 90 minutos, ambos equipos se fueron a definir el primer semifinalista de la Copa Oro de la Concacaf 2025, en la ronda de tiros penales.
Panamá empezó con la tanda de penales
La Selección de Panamá empezó la ejecución de los disparos desde los 11 pasos y lo hizo por conducto de Escobar (gol), Díaz (gol), Godoy (falló, a la base del palo derecho), Harvey (gol), 15 Eric Davis (gol) y Guerrero (la voló).
Luego Honduras con Palma (gol), Arriaga (gol), Rosales (paró el arquero Mosquera, que se adelantó y se repitió el disparo que terminó en gol), Maldonado (gol), “Choco” Lozano (paró el arquero) y Carlos Pineda (gol) y el conjunto Catracho se impuso 5-4.
Katia Itzel, con mucha autoridad en la cancha
La árbitra mexicana Katia Itzel García exhibió una personalidad, aplicación del reglamento y gran ubicación en la cancha, para dirigir y llevar a buen puerto un encuentro bravo, de mucho físico y un clásico centroamericano.
Con autoridad marcó el penal a favor de Panamá, en el minuto 60 le exigieron penal los hondureños, ella respondió que la acción era revisada por el Video Asistente del Réferi (VAR), que avaló su decisión de no marcar, porque el balón pegó en el pecho de Díaz.
Katia Itzel García amonestó a los hondureños Martínez (minuto 45+4) y Santamaría (49), así como a los panameños Díaz (58) y Gutiérrez (81).







