Comenzaron los trabajos de construcción de la ciclo vía La Gran Tenochtitlán sobre Calzada de Tlalpan, misma que iniciará en las cercanías de la estación del metro Pino Suárez y terminará en el Estadio Azteca, que será sede de la Copa del Mundo 2026 y por tercera vez será escenario del futbol mundial.
Apenas pasada las 10 de la noche del lunes, los trabajadores de la Secretaría de Obras y Servicios del Gobierno de la Ciudad de México empezaron algunos trazados de lo que será la ciclo vía La Gran Tenochtitlán, en el punto de Calzada de Tlalpan y la estación del metro Ermita.
El 7 de mayo pasado, la jefa de gobierno Clara Brugada presentó el plan de infraestructura en la Ciudad de México, con motivo de la Copa del Mundo 2026, que será inaugurado el 11 de junio con un partido de la Selección Mexicana contra una representación nacional por definir.
Esa vez dijo que la ciclo vía La Gran Tenochtitlán va tener un recorrido de 34 kilómetros, con un punto en el Zócalo y el otro en la esquina que hacen Calzada de Tlalpan y Periférico.
Últimamente se realizaron ajustes y Luis Ávila, funcionario de la Secretaría de Obras y Servicios, dijo a El Sol de México que la ciclo vía La Gran Tenochtitlán tendrá un punto en Plaza Tlaxcoaque, ubicada cerca de la estación del metro Pino Suárez, y el otro en el Estadio Azteca.
Primer carril para ciclistas
La ciclo vía La Gran Tenochtitlán será instalada sobre el primer carril de Calzada de Tlalpan y en los dos sentidos, que son sur a norte y norte a sur.

Sus delimitaciones serán obviamente la banqueta de la zona peatonal y en la parte interna de la circulación se construirá una guarnición de concreto y en algunos espacios jardineras, para cumplir con el funcionamiento ecológico.
Sobre Calzada de Tlalpan, el proyecto de infraestructura de la Copa del Mundo 2026, también tiene el proyecto el Gobierno de la Ciudad de México la instalación de un sistema de alumbrado público, para que los paseantes puedan caminar serenamente por esa tan importante arteria vial.
El Ajolote
Además, será modernizado el Tren Ligero, que corre de la estación terminan Tasqueña a Xochimilco, que, con motivo de la Copa del Mundo, estrenará el nombre de El Ajolote.
En aquel anuncio que hizo Clara Brugada, el gobierno que encabeza va comprar 19 trenes para su modernización y con ello tratará dar la mayor movilidad a los miles y miles de ciudadanos que usan esa vía de transporte y también a los que asistirán al Estadio Azteca, porque precisamente ahí está una estación de ascenso y descenso.
Lee: Queremos un Mundial con juego limpio y sociedad justa: Clara Brugada
Estos trabajos, dijo la Jefa de Gobierno, serán durante la noche, para evitar un caos vial por esa principal arteria de movilidad, aunque ya los primeros carriles de cada sentido ya se encuentran confinados.