Tras un recorrido llano de 171,4 kilómetros Jonathan Milan cruzó la meta por delante del belga Wout Van Aert y del australiano Kaden Groves, segundo y tercero, para su primera victoria de etapa en seis años en la Grande Boucle, La Tour de Francia, desde que Vincenzo Nibali se llevará la 20ª en 2019.
Fue una jornada sin montaña, y con una victoria al sprint con un tiempo de 3:50:26 hs. El triunfo también liberó al ganador porque en su primer Tour de Francia estaba sometido a una intensa presión ya que su equipo prefirió a Mads Pedersen, uno de los pesos pesados del ciclismo.
«Creo que todavía no soy consciente de esto. Vine aquí con esperanzas y sueños, pero cumplirlos es otra cosa diferente. Esto significa mucho para mí y para mi país», afirmó el Coloso de Buja.

El italiano de 24 años, vencedor de cuatro etapas en el Giro en los dos últimos años, dio un golpe en la lucha por la clasificación por puntos, la del maillot verde, que luce y que confía en «llevar en París» cuando termine el Tour el domingo 27 de julio.
Después de un inicio intenso hoy hubo un fuerte calor. En la clasificación general, Pogacar ciclista del UAE Team Emirates tiene 54 segundos de ventaja sobre el segundo, el belga Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step), mientras que el francés Kevin Vauquelin (Arkéa-B&B Hotels) es tercero a 1:11 y el danés Jonas Vingegaard es cuarto a 1:17.

Su principal perseguidor es el belga Remco Evenepoel , a 54 segundos, seguido por una de las sorpresas de esta edición, el francés Kévin Vauquelin, quien se ubica tercero a 1:11 del líder.
Después de la etapa, Pogacar contestó sobre sus planes a futuro y dejó en el aire su presencia en la Vuelta a España del 23 agosto al 14 septiembre.
«Veremos cuál es esa situación y si tendré ganas de pasar otro mes lejos de casa. Normalmente, decidiremos eso unos días después del Tour», añadió el campeón mundial en conferencia de prensa.
Pogacar, de 26 años, solo participó una vez en la Vuelta a España. Fue en 2019, para su primera gran ronda y se ubicó tercero en la clasificación general final, con tres victorias de etapa.
Te puede interesar: Yucatán, Tijuana y CDMX, los semilleros de tiro con arco de alto rendimiento
Mañana hay otra etapa completamente llana y quizás un previsible sprint masivo entre las ciudades de Chinon y Châteauroux, con 174 kilómetros de longitud y sin ningún paso de montaña puntuable, es la antesala de lo que será el primer contacto con la montaña.
Promete mayor emoción, con un perfil más accidentado que podría favorecer a los aventureros y pondrá en aprietos a los favoritos.

