La dupla olímpica de Alejandra Valencia y Matías Grande se ubicaron en el Top 10 de la cuarta etapa de la Copa del Mundo Madrid 2025 de Tiro con Arco.
La capital española acoge las acciones del 8 y hasta 13 de julio y por primera vez la ciudad forma parte del principal circuito internacional de este deporte.
Las finales se realizarán desde la Explanada Puente del Rey los días 12 y 13 de julio, cerca del histórico Palacio Real de Madrid y de la Catedral de Madrid.
La doble medallista olímpica Ale Valencia consiguió 667 puntos y quedó en el sitio siete de la general, en la siguiente fase su rival será Tomomi Sugimoto (58) de Japón.
Mientras que el rey panamericano Matías Grande hizo lo propio con 680 unidades y quedó en la novena posición varonil en el estadio Vallehermoso y saldrán a la pista el fin de semana contra el estadounidense Alex Gilliam (56).
Regresaron la medallista de bronce en París 2024 Angela Ruiz y la neolonesa Valentina Vázquez y se hicieron en los lugares 32 y 33, para avanzar también en los duelos eliminatorios el próximo viernes 11 de julio, se eliminaran entre si.
Con 49 equipos participantes
En la rama varonil excepto Grande, Kalionchiz, no avanzaron: Carlos Rojas ocupó el sitio 70, Jesús Flores terminó tres sitios más abajo y Francisco Javier Márquez fue el 83 de 100 competidores.
Asisten un total de 336 arqueros, de 49 equipos registrados.
- 105 hombres recurvos,
- 85 mujeres recurvos,
- 85 hombres compuestos y
- 61 mujeres compuestos
Competirán los ganadores individuales de las cuatro etapas en recurvo y compuesto, además de los atletas mejor clasificados que no ganaron el oro en Florida Central, Shanghái o Antalya.
Esa última competencia también servirá como una valiosa preparación para el Campeonato Mundial en Gwangju, Corea, en septiembre.
Madrid siempre activa

Madrid no es ajeno a los grandes eventos. Fue sede del Campeonato Mundial Juvenil de Tiro con Arco en 2019, del Campeonato Mundial de Tiro con Arco en 2005 y coorganizó los Juegos Paralímpicos de 1992 con Barcelona.
Los arqueros regresan mañana a la línea de tiro, para disputar la prueba por equipos de ambas ramas, mientras que los especialistas en arco compuesto, comandados por Maya Becerra la número uno del mundo, competirán en la prueba individual.
Becerra fue segunda en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y plata en el Campeonato Mundial Hyundai de Tiro con Arco de Berlín 2023 y ganó dos etapas de la Copa del Mundo la temporada pasada (Shanghái y Yecheon).
Te puede interesar: México llega entre los favoritos a tercera etapa de la Copa del Mundo de tiro con arco
Este año, ganó el oro en Florida, Estados Unidos y Antalya, lo que la convierte en la única arquera en ganar dos etapas en el año.
Con la final a la vuelta de la esquina hay once arqueras que ya han reservado sus entradas para Nanjing.
Había 12 plazas disponibles por categoría, pero la mexicana Andrea Becerra se ha quedado con dos triunfos en compuesto por ello es la última llamada para el resto para que se clasifiquen y buscar el premio, el codiciado trofeo y los 30.000 francos suizos (casi un millón de pesos mexicanos), el mayor premio en metálico de cualquier torneo internacional de tiro con arco.