• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Lorena Ramírez: Invitada especial en la Primera Carrera Atlética por el Día Internacional de la Mujer Indígena

Celebrando la fuerza, resistencia y cultura en el Valle del Potrero, Llano Largo y San Pedro Atlapulco, Ocoyoacac

José Luis Simón Por José Luis Simón
17 de julio de 2025
En Deportes, Portada 1
Lorena Ramírez

La reconocida corredora rarámuri Lorena Ramírez engalanará la jornada. Foto / Cortesía

CompartirCompartirCompartir

El próximo 7 de septiembre se celebrará la Primera Carrera Atlética por el Día Internacional de la Mujer Indígena, un evento sin precedentes en el municipio de Ocoyoacac, Estado de México.

Esta fecha, marcada en el calendario por su enorme simbolismo, rinde homenaje a las mujeres indígenas de México y el mundo, reconociendo su resistencia, sabiduría y el papel fundamental que desempeñan en la conservación de las culturas originarias.

Como invitada especial, la reconocida corredora rarámuri Lorena Ramírez engalanará la jornada, compartiendo su ejemplo de perseverancia, humildad y conexión con la tierra.

Te Puede Interesar

Diablos Rojos México

Diablos Rojos del México da paliza a Charros por 12-1

11 de septiembre de 2025
peleas

Peleas grandes y conmocionar al mundo, las motivaciones Canelo y Crawford

11 de septiembre de 2025

Día Internacional de la Mujer Indígena

Cada 5 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena, fecha instaurada para honrar la memoria de Bartolina Sisa, mujer aymara que luchó por la libertad de los pueblos originarios en Bolivia.

En esta ocasión, la carrera se traslada al 7 de septiembre para permitir una mayor participación y organización comunitaria, integrando a mujeres, familias y comunidades enteras en un recorrido atlético por los parajes emblemáticos de Ocoyoacac: el Valle del Potrero, Llano Largo y San Pedro Atlapulco.

La celebración representa una oportunidad para visibilizar las luchas históricas y contemporáneas de las mujeres indígenas, quienes continúan enfrentando desafíos relacionados con el acceso a la educación, la salud, el reconocimiento de sus derechos y la preservación de sus lenguas y tradiciones.

Este evento deportivo busca abrir un espacio de reflexión y encuentro, donde la fuerza física y espiritual de las mujeres indígenas inspire a toda la sociedad.

Lorena Ramírez: símbolo de resistencia y dignidad

Lorena Ramírez
Foto / AMEXI / JLS

Originaria de la sierra Tarahumara, en Chihuahua, Lorena Ramírez es mucho más que una corredora de ultra maratones; es un símbolo viviente de la resistencia indígena y un ejemplo de cómo las tradiciones ancestrales pueden dialogar con el mundo contemporáneo.

Famosa por correr largas distancias con huaraches y el vestido tradicional rarámuri, Lorena ha conquistado podios en México, España y otros países en pruebas de ultramaratón, atrayendo la atención internacional sobre la capacidad atlética y la filosofía de vida de su pueblo.

Te puede interesar:  Tuzas de Pachuca gana su primer trofeo Campeón de Campeonas

Su presencia como invitada especial en la Primera Carrera Atlética por el Día Internacional de la Mujer Indígena tiene un profundo significado.

No solo representa el reconocimiento a su trayectoria deportiva, sino también la valoración de las mujeres indígenas como portadoras de saberes, valores y sueños colectivos y actividades deportivas tradicionales.

Para muchas personas, correr junto a Lorena Ramírez será tanto un reto físico como un acto de orgullo e identidad compartida en un día tan especial.

Etiquetas: Día Internacional de la Mujer IndígenaLlano LargoLorena RamírezOcoyoacacPortada 1San Pedro AtlapulcoValle del Potrero

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

José Luis Simón

José Luis Simón

Te Puede Interesar

Diablos Rojos México

Diablos Rojos del México da paliza a Charros por 12-1

11 de septiembre de 2025
peleas

Peleas grandes y conmocionar al mundo, las motivaciones Canelo y Crawford

11 de septiembre de 2025

Querétaro será el epicentro del tenis mundial y dejará derrama millonaria

11 de septiembre de 2025

Giuliana Olmos da la cara por México en el Guadalajara Open

11 de septiembre de 2025
Next Post
Necaxa

Necaxa contra Querétaro, un duelo entre perdedores

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?