La etapa final del Torneo Nacional de Futbol Escolar fue inaugurada por el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, y 64 equipos buscan el premio mayor: ser aficionados en un juego de la Copa del Mundo 2026.
Luego de disputarse distintas fases por fin llegó la parte final del evento deportivo, en el que 1,800 infantes comenzaron, hoy considerado un récord en su tipo, y el cual forma parte de las acciones que impulsa la SEP para fortalecer el deporte en las comunidades escolares del país en el marco de la política de fomento al deporte escolar promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
En las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), en Toluca, Estado de México, y con un ambiente festivo con 640 niñas y niños de las 32 entidades del país, Delgado Carrillo señaló que esta iniciativa responde al compromiso de favorecer una infancia feliz, fuerte y saludable.
Hoy arrancamos con la inauguración de la fase final del Torneo de Fútbol Escolar más grande del mundo. 👟⚽🇲🇽
¡Histórico!
🏫 Más de 6 mil escuelas primarias públicas de todo el país
👥 1.8 millones de estudiantes
⚽ 100 mil balones distribuidos por la #FIFA y la #FMF
🏆 64… pic.twitter.com/9EbrS7LCwF— Mario Delgado (@mario_delgado) June 10, 2025
Para lograr este importante hecho, la SEP informó que se contó con el apoyo de alrededor de 7 mil 200 maestras y maestros de más de 6 mil escuelas públicas. Asimismo, destacó que, con el apoyo de la FIFA y la FMF, se entregaron más de 100 mil balones a las primarias públicas que participaron.
Por su parte,el comisionado de la FMF, Mikel Arriola Peñalosa, señaló que el certamen es una muestra del compromiso nacional por promover el futbol en todo el país, preparando a las futuras generaciones para ser parte de un México protagonista en el Mundial 2026.
Leer: México inaugurará por sexta vez una Copa del Mundo de futbol
Torneo Nacional de Futbol Escolar dará inolvidable premio a los campeones
Por su parte, el director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco Marrufo, aseguró que este evento reúne a escuelas, familias y autoridades educativas, y subrayó el valor del deporte como una herramienta de transformación social que fomenta el trabajo en equipo, la salud y el compromiso.
La etapa final se lleva a cabo del 10 al 13 de junio, con la participación de 64 equipos —dos por entidad, 32 en la rama femenil y 32 en la varonil, integrado por 10 estudiantes cada uno.
El equipo campeón en un formato 5 contra 5 vivirá una experiencia única: convivirá con seleccionados nacionales se dirige el técnico Javier Aguirre, asistirá a un partido mundialista y conocerá de cerca los entrenamientos profesionales del llamado Tricolor.
El canal de youtube de la FMF será el sitio donde se podrán ver los partidos de la fase final del Torneo Nacional de Futbol Escolar.
#TuSecretarioInforma🗞️ | El maestro @mario_delgado inauguró la etapa final del Torneo Nacional de Fútbol Escolar, el más grande del mundo, donde participaron más de millón 800 mil estudiantes. Señaló que esta iniciativa responde al compromiso del Gobierno de México para favorecer… pic.twitter.com/sNnWE3rnfo
— SEP México (@SEP_mx) June 10, 2025