Luego de casi un mes fuera de México, Mauricio Sulaimán regresó a los Martes de Café y respondió a diversos temas, incluidos algunos polémicos.
La detención de Julio César Chávez Jr en Estados Unidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) fue uno de los temas.
También habló del proceso que están siguiendo Jaime Munguía y Francisco “Chihuas” Rodríguez para limpiar su nombre tras acusaciones de dopaje.
Uno de los puntos que se tocaron tras la conferencia fue el de Chávez Jr, quien sigue detenido en Estados Unidos.
Fue el 3 de julio cuando se dio a conocer la detención de Chávez Jr, ocurrida un día antes en Los Ángeles.
“Estaba de viaje cuando se da la noticia y pronto con una gran cantidad de especulación y todo tipo de ataques”, dijo Mauricio Sulaimán.
Esos ataques no fueron solo dirigidos para Chávez Jr, también para su padre, Julio César Chávez, y para su familia.
“Es muy lamentable, porque cuando sucede algo así se aprovecha para sumarle muchas otras líneas de ataque y otras cosas, como pasa con Chávez Jr, Chávez papá y toda su familia Chávez. Es muy lamentable”.
Lo que espera el presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) es justicia y que la verdad salga a la luz.
“Espero que las autoridades de Estados Unidos y México lleguen a la justicia como debe ser, confío que las autoridades van a hacer su trabajo y que va a salir la realidad a relucir”, añadió.
Leer: Mauricio Sulaimán aplaude Grand Prix: “Superó nuestras expectativas”
Mauricio Sulaimán aclara temas de dopaje de Munguía y Chihuas
De los temas de dopaje de Munguía y del Chihuas Rodríguez, comentó que siguen trabajando en ellos.
Pero el que va más adelantado es el del tijuanense, quien habría dado positivo tras su pelea del 4 de mayo con Bruno Surace.
“El caso de Munguía va mucho más avanzado, Con una serie de documentos, más de 80 páginas de trabajo con la disponibilidad y el interés de aclarar, de limpiar su nombre”, dijo.
El Chihuas resultó positivo tras vencer a Galal Yafai a finales de junio, y el boxeador mexicano también asegura que es inocente.
“Ya recibimos parte de los documentos que el Chihuas. Cuando hay un dopaje, un positivo, se hace todo un proceso, un protocolo”, comentó.
Pero en procesos así, algunos llevan tiempo y hay que esperar la resolución final, pero los boxeador quieren demostrar su inocencia.
“Estamos en ese proceso, pero no es algo que sea rápido, se tiene que hacer con mucho cuidado”, concluyó.







