La Selección Nacional de Para Taekwondo tuvo una destacada participación en el Open de Brasil 2025, celebrado en Río de Janeiro, al conseguir tres preseas: un oro, una plata en individual y un bronce por equipos.
El seleccionado de para taekwondo consiguió dos medallas y el tercer lugar por equipos, al que acudió con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
En el certamen, la entrenadora nacional María del Rosario Espinoza fue reconocida como la mejor entrenadora femenil.
Subcampeona Mundial Fernanda Vargas

La gran figura del equipo mexicano fue la Subcampeona Mundial Fernanda Vargas, quien conquistó el metal dorado de los +65 kilogramos, clase K44.
“A principios de año mis compañeros se fueron a Turquía, después yo pude viajar a China donde logré el oro y ahorita tenemos más competencias, luego de Brasil, nos vamos a Corea; todo esto es preparación para la competencia más importante del año que es el Campeonato Mundial”, comentó la subcampeona
Además puntualizó:
«Así empieza este ciclo con el Mundial y lo que sigue es buscar la clasificación a Lima a los Juegos Parapanamericanos, metas fundamentales en el actual ciclo competitivo para el equipo mexicano, con la meta de llegar a los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028”
Mostrando el nivel competitivo nacional

Por su parte, Suisei Koyama también subió al podio al conquistar la medalla de plata en la división de peso -52 kilogramos. En la competencia por equipos, México logró el tercer lugar, completando así una jornada exitosa.
En otros resultados, Lupita Rojas (-47 kg), Iván Torres (-58 kg) y Samuel García (-80 kg) alcanzaron el quinto lugar en sus respectivas divisiones, mostrando un nivel competitivo.
Por su parte, la subcampeona parapanamericana de Santiago 2023, Suisei Koyama Tamayo ganó la insignia de plata en la división K44 -52 kilos, tras caer por 0-2, en la final contra Ana Japaridze de Georgia.
Las preseas corrieron por cuenta de la subcampeona mundial de Veracruz 2023, Fernanda Vargas Fernández, quien conquistó el oro en la categoría K44 +65 kg, luego de derrotar en la final, por 2-0, a la brasileña Debora Menezes.
Detalló que Iván Torres (K44 -58 kg), Lupita Rojas (K44 -47 kg) y Samuel García (K44 -80 kg) finalizaron su actuación en este certamen en los quintos lugares de sus respectivas categorías.
La mejor entrenadora femenil

En la ceremonia de premiación, se reconoció la trayectoria de María del Rosario Espinoza, quien recibió el galardón a mejor entrenadora femenil, consolidando su nueva etapa como formadora de talentos.
“Fue una competencia buena, vinieron equipos variados de todo el mundo; el objetivo de esta justa fue foguear a los chicos que tenían menos experiencia y, en el caso de Fernanda, Suisei e Iván Torres, fue que siguieran acumulando puntos para el Campeonato Mundial”, compartió María Espinoza a la CONADE.
La triple medallista olímpica, quien comparte la responsabilidad de dirigir al equipo con la entrenadora Jannet Alegría, compartió que siguen trabajando para obtener mejores resultados.
“Bien con el resultado, no contentas, porque claro que siempre queremos que los chicos y como equipo nos desempeñemos mejor, pero siempre con la meta de seguir trabajando para alcanzar los próximos objetivos”, destacó la sinaloense
Tras su participación en Brasil, el equipo regresará a México para continuar con su preparación en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), complejo perteneciente a la CONADE, que es la base de entrenamiento para la selección nacional.







