Las Selecciones de México y de Argentina, las dos mejores en la Copa del Mundo Sub20 Chile 2025, se enfrentan este sábado en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, en partido por el boleto a semifinales y la antesala del trofeo.
México llega con empates 2-2 contra Brasil y España y victorias 1-0 sobre Marruecos y arrolló al equipo anfitrión Chile por 4-1, tiene 9 goles marcados y 5 recibidos.
#Sub20 | ¿Y cómo se festeja el pase a cuartos de final en un mundial? 🙌🏻
¡Con el recibimiento entre aplausos de la familia! 👏👏🥹 Bello momento. #ProyectoSelecciones 🇲🇽 pic.twitter.com/UMgYZdVjFF
— Selecciones Nacionales Menores (@miseleccionsubs) October 8, 2025
Argentina tiene puros triunfos por 3-1 contra Cuba, 4-1 sobre Australia, 1-0 ante Italia y 4-0 frente a Nigeria, así que lleva 12 goles marcados y 2 recibidos, lo que refleja un mejor equilibrio en comparación a la Selección Mexicana.
Al término de los 90 minutos de este encuentro, los aficionados ya no podrán disfrutar de uno de los mejores equipos de esta Copa del Mundo Sub20 Chile 2025.
Qué dice la historia
Es la primera vez que México y Argentina se enfrentan desde la Copa del Mundo Sub20 Colombia 2011 y fue en partido de la primera ronda, del Grupo F, donde la Albiceleste triunfó con solitario gol y fue de Erik Lamela, marcado en el minuto 70.
Después, Argentina quedó eliminada en cuartos de final y México ganó el tercer lugar, al derrotar a Francia por 3-1, con goles de Ulises Dávila (minuto 12), Jorge Enríquez (49) y Edson Rivera (71).
#Sub20 | Hugo Camberos es la prueba de que la vida sí da revancha. 💪🏽
Este Mundial Sub-20 es sin duda una recompensa por su perseverancia, trabajo duro y paciencia. 👏🏻 #ProyectoSelecciones 🇲🇽 pic.twitter.com/ibfVFKIDpn
— Selecciones Nacionales Menores (@miseleccionsubs) October 10, 2025
Este torneo nació como Copa Mundial Juvenil y su primera edición fue en Túnez 1977, donde México fue finalista, donde empató 2-2 y perdió 8-9 en tanda de tiros penales con la entonces Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).
Esos son los resultados más fulgurantes de México, aunque en los Mundiales de URSS 1985, Portugal 1991 y Australia 1993 llegó a cuartos de final.