Ciudad de México, 29 jul. (AMEXI).- La australiana Mollie O’Callaghan ganó hoy su segunda medalla de oro en la natación de los Juegos Olímpicos París 2024 y lo hizo con récord de competencia en los 200 metros de nado libre.
La de Oceanía nadó la distancia en un minuto, 53 segundos y 27 centésimas, para nuevo récord olímpico.
Así, superó el récord anterior olímpico de 1:53.50 minutos, que impuso su compatriota Ariarne Titmus, el 27 de julio de 2021, en los Juegos de Tokio.
Quien ya ganó la medalla de oro en el relevo 4×100 de nado libre, superó en la fina a la misma Titmus, quien tocó el tablero electrónico en 54 centésimas de segundos después.
Dejó la plata a Bernadette Haughey, de Hong Kong, quien registró 1:54.55 segundos.
Un oro para Sudáfrica
A su vez, la sudafricana Tatjana Smith conquistó el oro de los 100 metros braza, con 1:05.28 minutos, acompañada en el podio de Qiating Tang (CHN/1:05:54) y Mona McSharry (IRL/1:05.59).
Lee: Caen dos récords olímpicos en primera jornada de natación
El italiano Thomas Ceccon, poseedor del récord mundial en los 100 metros de espalda, con 51.60 segundos, se coronó en la distancia con 52.00 segundos.
Dejó la plata a Jiayu Xu (CHN/52.32) y el bronce a Ryan Murphy (EUA/52.39). El estadunidense posee el récord olímpico con 51.85, el cual impuso en Tokio 2020.
17 años dorados
A su vez, la canadiense Summer McIntosh, de 17 años, triunfó en los 400 metros combinados, con 4:27.71 minutos.
La atleta sólo nadó para asegurar el triunfo, porque el récord mundial que posee, desde el 15 de mayo pasado con 4:24.38 minutos, ni lo amenazó para nada.
Dejó en segundo y tercer lugar a las estadunidenses Katie Grimes (4:33.40) y Emma Weyant (4:34.93).
A su vez, el rumano David Popvici, conquistó su primera medalla de oro en París 2024, en la prueba de 200 metros mariposa, con tiempo de 1:44.72 minutos.
Japón dueño del medallero
Superó al británico Matthew Richards (1:44.74 minutos), y al estadunidense Luke Hobson (1:44.79).
El cuadro de medallas de las pruebas de natación, lo lidera el equipo de Japón con seis de oro, dos de plata y cuatro de bronce, para un total de 12.
Lo escolta Francia, con 5-8-3-16 y China, con 5-5-2-12.







