“Las ambiciones que tenemos son más grandes que un buen inicio”, expresó este miércoles el argentino Nicolás Larcamón, el entrenador que tiene a Cruz Azul invicto de cara al partido de la jornada 9 del Torneo Apertura 2025.
Una vez más el mundo de Cruz Azul está ilusionado y vive emocionado con el pensamiento de que esta ocasión será la buena, será la que estaban esperando para celebrar la conquista del título, como sucedió el 30 de mayo de 2021, cuando acabó con una sequía de 23 años.
Cruz Azul es el único equipo invicto después de 8 jornadas, al sumar 6 victorias, 2 empates, 16 goles marcador, 8 recibidos y 20 puntos y esas cifras lógicamente que entusiasman a todos los cruzazulinos.
Durante la conferencia de este miércoles, Nicolás Larcamón afirmó que debe existir conciencia de esa ambición mayor, de tener claridad en el objetivo de ratificar esa evolución de rendimiento fecha a fecha y conseguir esos resultados para llegar a lo más alto de la tabla.
¿Y qué pasó en el Clausura 2024?
El técnico argentino Martín Anselmi llegó para dirigir a Cruz Azul en el Torneo Clausura 2024 y elevó vertiginosamente las ilusiones de los cruzazulinos de volver a levantar el trofeo.
Después de un comienzo con una derrota y un empate, Anselmi condujo a la Máquina a seis victorias seguidas, hasta que América lo frenó con un 1-0.
Después ganó 4 encuentros, empató 2 y perdió 2, en la liguilla eliminó a Pumas de la UNAM y a Monterrey sin convencer y perdió la final ante América.
Apertura 2024 con récords de puntos y sin títulos

Martín Anselmi llevó a los aficionados y a todos los que quieren los colores de Cruz Azul a soñar más sólidamente con la coronación en el Torneo Apertura 2024.
La Máquina triunfó en 13 partidos, empató 3 y perdió 1, fue el equipo con la ofensiva mas poderosa con 39 goles anotados y la defensa menos insuperable con 12 anotaciones recibidas y 42 puntos en la cima de la clasificación general.
El conjunto celeste tomó el liderato desde la jornada 2 y esos 42 puntos rompieron el récord de 41 que había impuesto León en el Clausura 2019 y de la misma Máquina en el Guardianes 2021.
Durante la liguilla se exhibió como un goleador sobre Xolos de Tijuana, pero en semifinales no supo hacer gol en el primer encuentro y en el segundo, de local, cayó 4-3 ante América y todo se esfumó.
Vicente Sánchez y el título de Concacaf
Se fue Martín Anselmi en medio de la polémica y Vicente Sánchez tomó la dirección técnica como interino y con ese estatus llevó a Cruz Azul al tercer lugar general, con 9 victorias, 6 empates y 2 derrotas para 33 puntos.
En cuartos de final superó a León, pero en semifinales otra vez apareció América, quien eliminó a la máquina por mejor posición en la clasificación general, luego de un 2-2 general.
Y Vicente Sánchez no dejó a Cruz Azul con las manos vacías, pues lo codujo a conquistar el trofeo de la Copa de Campeones de la Concacaf, al derrotar por 5-0 al Vancouver Whitecaps, el 2 de junio pasado.
Te puede interesar: ¿Tigres UANL será la próxima víctima de Chivas?
Lo favorable de Larcamón
A diferencia de Martín Anselmi y Vicente Sánchez, es la experiencia y madurez que tiene Nicolás Larcamón como entrenador, aunque, claro, no tiene ningún título de liga y sólo el trofeo de la Liga de Campeones de la Concacaf, que ganó en 2023.
Pero es obvio que tiene una mayor trayectoria en comparación a los dos primeros y eso le da una cuota mayor para solventar partidos por un título en la Liga MX.