El cinturón «Nahui Huey Altepemeh» es la joya que preparó el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) para el vencedor de la pelea de Canelo y Crawford.
Saúl «Canelo» Álvarez y Terence Crawford pelearán el 13 de septiembre en Las Vegas por el título indiscutido súper medio.
Pero como ha ocurrido desde 2017, el CMB entrega una joya artesanal a la mejor pelea del fin de semana del 5 de mayo y del 16 de septiembre.
Esta vez toca el turno nuevamente a Tlaxcala, que presentó un cetro que fusiona arte, tradición y excelencia deportiva.
“Una pieza increíble. Cada cinturón tiene su propio corazón, su propio espíritu, lleva un pedazo del corazón de México, un regalo de México y del boxeo al mundo”, dijo Mauricio Sulaimán.
El presidente del CMB aseguró que la joya que se llevará el vencedor de dicha pelea es única e invaluable, y será entregada en el Allegiant Stadium de Las Vegas.
“El ganador se lo llevará a casa como una pieza histórica, única, una obra de arte para el vencedor de la pelea”, agregó el presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).
¿Cómo se hizo el Cinturón Tlaxcala 2025 que ganará el vencedor de Canelo y Crawford?
La artesana Jacqueline España integró 70 piezas de talavera en tonos rosas y amarillo con detalles en oro de 10 kilates, para la creación de esta joya artesanal.
Para la creación de este centro también contribuyó la artista de Guadalupe Xicoténcatl, quién pintó símbolos de la cosmovisión tlaxcalteca con técnicas mixtas de óleo acrílico y láminas de oro.
La empresa Dinus aportó textiles y la empresa Imperio de Metal realizó el diseño de la placa central.
En la placa se integró el mural de Cacaxtla y la inscripción en náhuatl «Nahui Huey Altepemeh», que honra el linaje de las cuatro señorías tlaxcaltecas. La confección final fue de Cleto Reyes.







