El boxeador mexicano Jaime Munguía dio positivo por dopaje luego de su pelea con el francés Bruno Surace.
La VADA (Asociación Voluntaria Anti-dopaje) dio a conocer el positivo del ex campeón nacido en Tijuana.
“La muestra A de Jaime Munguía arrojó un resultado analítico adverso para metabolitos de testosterona de origen exógeno”, informó el periodista Mike Coppinger.
El boxeador mexicano no se ha pronunciado al respecto, pero tiene la oportunidad de solicitar la apertura de la muestra B.
Munguía tendrá 10 días para solicitar el análisis de dicha muestra y limpiar su nombre.
La testosterona de origen exógeno no es producida por el organismo y mejora el rendimiento atlético a corto y largo plazo.
Suelen ser el resultado de esteroides anabólicos androgénicos (EAA), los cuales mejoran el rendimiento físico.
¿Quién es Jaime Munguía?
Jaime Munguía es un boxeador de 28 años, nacido en Tijuana y quien tiene récord profesional de 45-2, 35 nocauts.
Fue campeón súper welter de la OMB y realizó cinco defensas. Buscó el título supermedio, pero perdió con Canelo Álvarez.
Jaime Munguía venció por decisión unánime en la revancha a Bruno Surace el 3 de mayo en Arabia Saudita.
Esa fue una pelea de revancha para Munguía, quien había sido noqueado en seis rounds por Surace en Tijuana.
Te puede interesar: Benavidez considera que la mayor pelea sería la suya contra Canelo Álvarez
La pelea de mayo fue la primera de Munguía bajo las órdenes de Eddy Reynoso, entrenador de Saúl “Canelo” Álvarez.
Aunque falta la apertura de la muestra B, el dopaje de Munguía no es el primero de un boxeador de Reynoso.
Otros pugilistas como Oscar Valdez, el mismo Canelo Álvarez o Julio César “Rey” Martínez, habrían dado positivo.