Ciudad de México, 17 ago. (AMEXI).- El comité organizador del XLI Maratón de la Ciudad de México desarrolló hoy el balizamiento de la ruta de los 42 kilómetros 195 metros, para el recorrido de los cerca de 30 mil inscritos, el domingo 25.
“Hoy iniciamos el balizamiento (señalamiento) de la ruta, al aprovechar que no llueve. Lo hacemos con el apoyo de la subsecretaría de Control de Tránsito”, explicó Julio Pérez Guzmán.
El titular del Instituto del Deporte de la Ciudad de México participó en el foro del maratón, donde se habló de la ruta, la cual tiene un parecido a la realizada durante los Juegos Olímpicos México 1968.
También de los cuidados de la piel, el uso del calzado, salud y la sustentabilidad de la competencia con el cuidado del medio ambiente.
Lee: Mayra Sánchez regala victoria en el Día del Padre
Para la debida coordinación en la organización, explicó Julio Pérez que tuvo la última reunión interinstitucional con todas las dependencias del gobierno, que son 23, para que estén listas.
Entre ellas están la Secretaría de Salud, de Protección Civil, de Gobierno, Movilidad y demás, así como las Alcaldías, Coyoacán, Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc.
551 corredores internacionales
También se van a ubicar puntos donde los corredores abordaran transporte público para ser llevados a la salida en Insurgentes Sur, entre el Estadio Olímpico y Rectoría, con la finalidad que lleguen a tiempo y sin tensión.

Informó que a nivel internacional hay inscritos 551 y le llama la atención uno, que es de Azerbaiyán, pero también hay de Italia, Países Bajos, Bélgica, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos y de otros países.
También le llama la atención que hay un montón de corredores mexicanos que radican en varias partes del mundo.
Habló que la realización del Maratón de la Ciudad de México representa una derrama económica, porque el corredor no llega solo, y eso representa beneficios para la industria restaurantera, hotelera y demás servicios.
Hasta hoy se han inscrito más de 28 mil 300 corredores inscritos y el registro está abierto para el sábado, para llegar a la cifra mágica de 30 mil.
Si es cardiaco, no participe
En otro orden, Julio Pérez hizo el llamado a las personas que no están preparadas para correr un maratón que no lo hagan.
“Es imposible que nosotros chequemos a más de 30 mil personas para llevar a cabo este maratón. Lo que les pedimos: Si no están preparados, si nunca han corrido esta distancia y si tienen problemas cardíacos no lo realicen”, exhortó.






