Ciudad de México, 2 de ago. (AMEXI).- La Selección varonil de fútbol de Francia derrota a Argentina y con una mínima, pero contundente diferencia de un gol, obra de Jean-Philippe Mateta, los galos avanzan a semifinales.
Luego de la dolorosa derrota de la selección francesa ante la albiceleste en la Copa del Mundo Qatar 2022, los galos obtuvieron revancha este viernes y sepultaron los sueños de Mascherano y su selección de conseguir una medalla olímpica.
El Estadio Burdeos albergó a miles de aficionados que se dieron cita este viernes para presenciar uno de los duelos más interesantes de los cuartos de final. Con una presencia claramente superior por parte de los aficionados franceses fue como se llevó a cabo este encuentro.
Desde el inicio del partido retumbaban los cánticos de los aficionados de la selección anfitriona que alentaban a su país. Así mismo, los abucheos hacia la selección argentina se hicieron presentes, pues reflejaban el rechazo hacia los campeones del mundo, esto por la ya rivalidad entre ambas selecciones.
A cada tiro de esquina cobrado por Kevin Zenón, la afición francesa hacía su propio juego al abuchear al futbolista del Boca Juniors, así como a Tiago Almada, cada que iniciaba una jugada a balón parado.
Mateta y su gol tempranero
Fue apenas en el minuto cinco cuando Francia anotaba el primer y único tanto del partido que le daría el pase a la siguiente ronda. Una jugada iniciada en el tiro de esquina que terminó marcando el 1-0 puso al Estadio Burdeos lanzar la consigna de “¡GOOOOL!” en una sola voz conquistada por la euforia.
Michael Olise, el dorsal número siete, filtró el balón en el aire sobre el área rival, para que, después de que Mateta se quitara la marca del experimentado seleccionado argentino Matias Otamendi, se encontrara con el servicio, impactara el balón con la cabeza y lo pusiera debajo de los tres palos.
Así es como, tan temprano, los galos se ponían arriba del marcador. Cosa que festejó todo el estadio y cuerpo técnico de los que ya ganaban el encuentro.
Un total de 98 minutos, tomando en cuenta los 3 de compensación en el primer tiempo y los 10 de la segunda parte, no le bastaron a la selección argentina para conseguir siquiera el empate.
La frustración, como es muy recurrente cada que la selección argentina se ve superada , invadió a la albiceleste, pues aunque tuvieron la mayor posesión del balón, no lograron concretar, en todo el partido, alguna jugada que le hiciera daño a Francia.
Giuliano Simeone dejó ir el gol
Poco después de la primera media hora del enfrentamiento, Argentina se encontraría con una de las jugadas más claras. Medina rescataba el balón para poner un servicio cruzado con el que se encontraría el camiseta número 17 situado a escasos metros de distancia del arco. Giuliano Simeone impactó el esférico con un remate de cabeza, pero éste lo llevó por encima de la portería, con esto se perdía una de las jugadas más claras para el empate.
El partido llegaba a la primera mitad del encuentro. En el descanso, por la vía de penaltis, Egipto ganaba los cuartos de final en contra de Paraguay y se convertiría en el rival del ganador entre Francia y Argentina.
Iniciada la segunda parte, la selección de Javier Mascherano siguió proponiendo, aunque no con mucha claridad. Después de varios intentos fallidos y ver que el tiempo se le iba, la albiceleste comenzó a desesperarse, fue tanto así que, debido a la desesperación y frustración, fueron amonestados Javier Mascherano y Lucas Beltrán, miembros de la selección argentina que estaban fuera del terreno de juego.
El peso de la afición francesa
Nuevamente, cada que Argentina intentaba iniciar una jugada a balón parado, los aficionados locales, hacían su juego psicológico, abucheando a la selección vestida de azul y blanco para romper con la concentración y llevarlos al error.
Michael Olise y Mateta volvieron a repetir la misma fórmula con la que consiguieron el primer tanto. Otra vez un tiro de esquina, del mismo lado, con los mismos dos jugadores y por segunda ocasión se comían al defensor Otamendi, salvo que en esta ocasión no terminaría en gol la jugada, pero sí que pasó muy cerca del poste superior.
El VAR le anula gol a Francia
Cerca de los noventa minutos Olise, con un contundente disparo, hacía una segunda anotación que haría explotar de emoción a todos los aficionados franceses, con esta jugada, se sellaba la victoria pero luego de la revisión por medio del VAR, el gol fue anulado por una dudosa falta de un jugador de la selección de Thierry Henry.
Esto reavivó las esperanzas de Argentina. Se agregaron 10 minutos de compensación y al final del encuentro, Luciano Gondou se encontró con la última que pudo haber significado el empate para la albiceleste.
Dentro del área rival, el jugador argentino tuvo en sus pies el empate. Una jugada cardiaca que terminaría muy por encima del arco, que de haber sido futbol americano, Argentina hubiese conseguido su único gol, un gol de campo.
Una vez finalizado el encuentro, Argentina abandonó el terreno de juego con una actitud negativa que ya se le ha visto en varias ocasiones que el marcador no le favorece. Luego de empujones y reclamos, ambas selecciones abandonaron la cancha para que después los franceses salieran nuevamente a festejar esa tan deseada revancha.
Lee: Fase de eliminación directa futbol femenil en París 2024







