La Selección de Colombia terminó en tercer lugar en fase Sudamericana de clasificación a la Copa del Mundo 2026 y goleó a la de México por 4-0, en partido disputado el sábado.
La Selección de Ecuador finalizó segunda, por debajo de Argentina, así que es mejor que la de Colombia y, por consiguiente, también golearía a la de México.
A las 20:30 horas de este martes iniciará a rodar el balón en la cancha del Estadio de Chivas de Guadalajara, donde se ha preparado una gran fiesta para recibir al Tricolor, pero el equipo mexicano llega muy decaído y golpeado por ese 0-4 que le propinó Colombia.
Otro dato negativo para la Selección Mexicana, y para su entrenador Javier Aguirre, es que no conoce la victoria en los tres últimos encuentros, al tener un 0-0 ante Japón, 2-2 frente a Corea y 0-4 contra Colombia.
Sin reacción y sin competir
Y lo peor es que el equipo de Javier Aguirre fue borrado durante el primer tiempo por Japón, además, siempre estuvo abajo en el marcador ante los coreanos y fue desmoronado por Colombia.
El entrenador Javier Aguirre ha reiterado que una de sus funciones es seleccionar aquellos futbolistas que tienen la mayor capacidad futbolística para competir.
Sin embargo, de aquel primer tiempo ante los japoneses, dijo que sus jugadores en la cancha no tuvieron la capacidad para dar lectura, dar respuesta y cambiar las acciones del juego.
Sobre el encuentro ante los jugadores de Colombia, dijo que algunos jugadores dejaron de competir y que su equipo no generó ningún disparo a portería de los sudamericanos.
Ante esto, el extrenador de la Selección Mexicana en la Copa del Mundo Alemania 2006, el argentino Ricardo La Volpe, sintetiza que el equipo de Javier Aguirre “no tiene variantes”.