Ciudad de México, 10 ago (AMEXI).- Muy visual, coreográfica, acrobática, operística y fresca será la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos París 2024, que ofrece una constelación de artistas que le darán más ritmo a la fiesta deportiva.
Todo pasa por la mente del ingenioso director artístico Thomas Jolly, quien dará con la magnificencia el último toque de belleza a los Juegos.
El cierre de 17 días de actividades donde hubo alegrías, triunfos, euforia, llantos de victoria, caídas, derrotas y sobre todo hermandad entre los 10 mil 500 deportistas representantes de 206 naciones, salvo algunas excepciones.
Thomas Jolly hará una ceremonia que exhiba la transición rápida del pasado con el presente, un acto mágico donde “los Juegos Olímpicos desaparecen (durante la antigua Grecia) y llega alguien y los funda”.
Ese alguien es otro genio francés, Pierre de Coubertin, quien en su hogar ideó la forma de resurgir los Juegos y por eso París es tan fundamental en el olimpismo.
Pasado y presente
«Juntos, hagamos de esta velada una celebración memorable y consciente, honrando el pasado y abrazando el futuro», pidió Jolly.
Thomas Jolly le puso por nombre a la ceremonia “Récords”, por todos los acontecimientos registrados, como el hecho de Julien Alfred, quien dio a Santa Lucía su primera medalla de oro y luego la de plata, en los 100 y 200 metros planos.
Lee: Ceremonia de inauguración inédita e histórica
“Ahora sí ya conocen a Santa Lucía”, dijo Alfred, quien nació en esa isla del Caribe y tiene menos de 200 mil habitantes.
O Thea Lafond, quien triunfó en el salto triple y dio a Dominica, de 72 mil habitantes, la tan anhelada medalla de oro.
Pero también es todo un récord la participación de artistas, entre bailarines, acróbatas y demás integrantes, hasta llegar a las fulgurantes estrellas, como lo hizo en la ceremonia de inauguración con Celine Dion.
Constelación artística
O la francesa Juliette Armanet, y su belleza de voz en la interpretación de Imagina, y las demás estrellas.
Para el momento musical de mayor éxtasis se espera la participación de los grupos franceses Air y Phoenix y también de Billie Eilish, Snoop Dogg y Red Hot Chili Peppers.
El escenario será el Estadio de Francia, con capacidad para 80 mil personas y fue construido para la Copa del Mundo Francia 1998, donde fue la inauguración y la clausura de ese torneo.
Allí se marcará el final de los Juegos de París, se apagará el fuego olímpico, ubicado en el Jardín de las Tullerías, y se entregará la estafeta a los organizadores de Los Ángeles 2028.