(VIDEO)
El 23 de febrero de 2016 vistió Rommel Pacheco una playera con la figura de Popeye, no escuchó el himno mexicano y no vio ondear la bandera tricolor, porque la Federación Mexicana de Natación estaba suspendida y en la actualidad la FMN no existe para World Aquatics.
Aquel día, Rommel Pacheco Marrufo ganó la medalla de oro en el trampolín de 3 metros de la Copa del Mundo de Clavados Río 2016.
Este fin de semana se va realizar, en el Centro Acuático Metropolitano de Zapopan, la Copa del Mundo de Clavados, donde si un mexicano gana la medalla de oro va a correr la misma suerte de Rommel Pacheco.
Esto significa que, si los medallistas olímpicos Osmar Olvera, Juan Manuel Celaya y Gabriela Agúndez, entre otros, ganan medalla de oro, no van a vestir el uniforme mexicano y ni escuchar ni ver el himno nacional y la bandera de su país durante la ceremonia de premiación.
Al no existir una Federación Mexicana de Natación registrada ante World Aquatics, los mexicanos participan como equipo independiente y en la ceremonia de premiación y de ganar oro no se escucharía el himno y ni se izaría la bandera mexicanos, sino que se escucharía el himno y se vería la bandera de ese organismo internacional.
Sí habará himno y bandera
El director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, habló hoy sobre el caso, al decir que “estamos arreglando el tema de la Federación con World Aquatics”.
Aunque no le agradó mucho atender a los resportero sobre el caso, expuso que “al día de hoy no hay una Federación Mexicana de Natación. Cuando tú te metes a la página internacional (World Aquartics) lo que dice es que México no cuenta con una Federación”.
Luego abundó que “por eso hemos tenido mesas de trabajo con el Comité Olímpico Mexicano, Conade y World Aquatics para que eso se arregle y no se preocupen: va haber himno y va haber bandera en la Copa Mundial de Clavados”
Que nadie sufra como él
En seguida expresó que “yo lo sufrí y ningún atleta lo va sufrir” y se fue con ese compromiso claro, de que nadie, de ganar medalla de oro, se va a quedar sin vestir el uniforme, escuchar el himno y ver la bandera mexicanos.
Rommel Pacheco fue entrevistado al final de la realización de la “Carrera de la Paz y contra las Adicciones”, que se desarrolló hoy con salida y meta frente al Monumento a la Revolución y con una participación aproximada a las 15 mil personas.
Rommel Pacheco mencionó que todavía no tenía datos bien claros, pero el primer cálculo fue que participaron entre 10 y 15 mil personas y que también le falta recabar información de la participación en las demás carreras, porque la misma se replicó en todos los estados de la República Mexicana.