Ciudad de México, 8 oct. (AMEXI).- La polémica tras la cancelación de la pelea entre Omar Chávez y Misael Rodríguez no termina, y ahora fue Mauricio Sulaimán el que lamentó lo ocurrido.
“El que sale perdiendo es el boxeo, el público, los aficionados, los dos peleadores. Es algo inexplicable, yo nunca había visto algo así”, dijo el presidente del CMB.
Al término de los Martes de Café, Mauricio Sulaimán analizó lo ocurrido el sábado anterior en Pachuca, Hidalgo, donde el “Chino” Rodríguez no salió a pelear.
Todo se debió a que Omar no cumplió con un segundo pesaje impuesto por la Comisión de Box de la Ciudad de México, que sancionó esa función.
Aunque es una regla de dicha comisión que data de 2017, el presidente del CMB dijo desconocerla.
“Resulta que la Comisión de la Ciudad de México tiene una cláusula, una regla, un reglamento, no lo conocía, no lo conozco”, comentó Sulaimán.
La comisión indicó a Misael y a Omar que el día de la pelea no podían superar los 81 kilos, 4.5 kilos más respecto a los 76.5 marcados, y Chávez no cumplió.
Lo que hace la comisión es evitar que los pugilistas reboten muchos kilos tras el pesaje oficial, pero no está reglamentado ni ejecutado de la mejor forma, dijo Sulaimán.
“Creo que las intenciones de la comisión son buenas hacia la protección del peleador, hacia la paridad, que no sea una pelea dispareja en el ring, pero mal ejecutado, mal puesto”, comentó.
El CMB tiene un programa de control de peso con registros de 30 días antes de la pelea, 15 y 7, y lo que hace la comisión de la Ciudad de México va contra todo el tema del pesaje, dijo.
Tras la decisión de Misael Rodríguez de no subir al ring, el presidente del CMB cree que el “Chino” se refugió en esa regla y por eso no peleó.
“Mi conclusión es que se refugiaron en una regla, reglamento, práctica, como se le llame, que en mi opinión muy personal va en contra de todo el tema del pesaje”.







