• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Un Maratón Ciudad de México de la inclusión

Reunió a 30 mil personas de todas las condiciones sociales

José Luis Simón Por José Luis Simón
25 de agosto de 2024
En Deportes
Un Maratón Ciudad de México de la inclusión

Maratón Ciudad de México, la fiesta de la inclusión. AMEXI/Foto/José Luis Simón

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 25 ago. (AMEXI).- Un río de gente circuló por algunas de las principales arterias de la capital del país, la cual vibró con una fiesta deportiva iniciada en 1983, con el nombre de Maratón de la Ciudad de México.

Aquella vez comenzó con apenas 7 mil participantes y hoy fue de 30 mil, en claro crecimiento que evidencia su tradición deportiva local, del país y más allá de las fronteras.

Este maratón sirvió para la expresión ante el mundo de que la Ciudad de México estaba en pie, luego del terremoto del 19 de septiembre de 1985.

Te Puede Interesar

Loco Abreu

Xolos de Tijuana visita a Puebla, de camino a su quinta liguilla

16 de octubre de 2025
Finito López

Finito López, la leyenda del boxeo reaparece tras vencer al cáncer

15 de octubre de 2025

Sandalio Sainz de la Maza, entonces director de Promoción Deportiva del Departamento del Distrito Federal, programó ese año la realización del maratón el 23 de septiembre, pero la naturaleza lo impidió esa fecha.

Entonces, echó andar toda la maquinaria de organización y se corrió el 8 de diciembre con 20 mil participantes y más de un millón de personas formaron una valla humana en el recorrido y fue toda una celebración.

México en pie

“Demostramos al mundo que México no estaba destruido”, expresó Sandalio Sainz de la Maza.

Ese es el tamaño de importancia del Maratón de la Ciudad de México, que hoy volvió a reunir a la ciudadanía sin importar nada: posición política, económica, escolaridad, vivienda, laboral, religiosa, chaparro, alto, pasado de kilos, esbelto, joven, adulto, adulto mayor, prieto o claro o alguna discapacidad.

AMEXI

Todos por igual, sin fijación de nada, si los tenis, la playera o el short son caros o baratos, si las gafas, la gorra, la visera, si un rompevientos con o sin capucha.

También si se colgó una bolsa pequeña para llevar pertenencias como llaves, celular y credenciales, o una especie de morral a la espalda y con tirantes al frente para las botellas pequeñas con agua o algún otro líquido o barras de alimento.

Otros llevaron puestos sus audífonos, unos más sus bocinas pequeñas colgadas para escuchar música en el recorrido y uno fue más atrevido con su carretilla y una bocina grande para compartir su ritmo.

Celular y foto

Muchos se vieron con su celular en mano para tomarse la foto del recuerdo de su participación y también para comunicarse mientras trotaron con sus familiares o seres queridos.

Y claro que también hubo emergencias, porque ante el zangoloteo de la trotada, pues el cuerpo reaccionó, así que visitaron cafés y restaurantes para pedir permiso de pasar al baño.

AMEXI

Los participantes ciegos o débiles visuales fueron acompañados con sus guías y un grupo de tres o cuatro personas empujaron la silla de ruedas de unas personas discapacitadas, pero que también disfrutaron del día.

Algunas personas no vieron un obstáculo el tener algún problema en una de sus piernas y tomaron la salida, con tal de estar ahí, entre el arroyo de gente.

!Viva México¡

“Viva México”, gritó alguien y todos a su alrededor repitieron y uno más gritó “¿ya se cansaron?” y la respuesta fue en coro con un “¡No!”.

El “Sí se puede, sí se puede”, también se escuchó de las cientos y cientos de personas que se apostaron a la orilla de las calles para empujar con sus gritos a los participantes.

Fue la fiesta deportiva de la unión, la inclusión, de la suma del gusto por correr, trotar o caminar en el Maratón de la Ciudad de México, sólo cancelado por la pandemia de Covid en 2020.

Etiquetas: inclusiónMaratón Ciudad de MéxicoPortada 1Unión
José Luis Simón

José Luis Simón

Te Puede Interesar

Loco Abreu

Xolos de Tijuana visita a Puebla, de camino a su quinta liguilla

16 de octubre de 2025
Finito López

Finito López, la leyenda del boxeo reaparece tras vencer al cáncer

15 de octubre de 2025

Nicolás Larcamón no vive ninguna motivación al enfrentar al América

15 de octubre de 2025

México tiene nueva campeona mundial absoluta: Camila Zamorano

15 de octubre de 2025
Next Post
La colorida tradición de los silleteros en Medellín Colombia

Las silletas, la antigua tradición que florece cada agosto en Medellín, Colombia

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?