Ciudad de México, 1 ago. (AMEXI).- Javier Aguirre aseguró que tiene tiempo para armar una buena selección para la Copa del Mundo 2026, que hay buenos jugadores y quiere futbolistas que sientan orgullo de representar a México.
Durante su presentación como entrenador de la selección mexicana de futbol mayor varonil, el “Vasco” Aguirre adelantó que continuará con el proyecto de renovación generacional.
Sin embargo, dejó claro que cree mucho en el futbolista mexicano más allá de su edad y que en la elección de jugadores no se fija en la edad, decide por quien esté mejor en el momento.
“Sí creo en el cambio generacional y sí hay calidad”, expuso el Vasco, quien buscará jugadores jóvenes y también porque sólo va hacer cambios en donde sea necesario a lo que encuentra.
A dos años de la Copa del Mundo 2026, a desarrollarse en canchas de Canadá, Estados Unidos y Canadá, aseguró que tiene el tiempo necesario para hacer una selección fuerte para salir adelante.
Está confiado porque no empieza de cero, encuentra una base, un trabajo y hay un proyecto que va hasta la Copa del Mundo 2030 y eso le agradó, le gustó y le hizo tomar la decisión de tomar por tercera vez el puesto.
Recordó que para las Copas del Mundo Corea/ Japón 2002 y África 2010 llegó de director técnico ante una eliminatoria de clasificación y, aunque no lo dijo, tuvo que rescatar al Tricolor de la inminente eliminación.
“No vengo a tapar un agujero, ni a apagar un incendio, hay una base”, expresó ante una conferencia en el Centro de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Futbol.
Se requiere orgullo para representar a México
En cuanto al perfil del futbolista que quiere en la selección, expuso que lo primero debe ser un jugador que quiera mucho a su país, que sienta orgullo de representarlo y de vestir la camiseta.
Que por lo menos corra, pelee por el balón y dé todo por su país y reiteró que sientan orgullo de representar a México.
Compartió que por ahora conoce a la selección como un aficionado y que nunca es de juzgar un jugador, en respuesta en que en el actual equipo no existen líderes, como en los dos anteriores equipos que dirigió.
Ante su recién llegada al país, desde su residencia en España, no ha tenido comunicación con ninguno de los seleccionados.
Pero es un entrenador de tener contacto directo con el futbolista, de “olerlo”, saber de su vida, su familia y de lo que vive, para tener una relación más estrecha y conocer de su rendimiento.
Con respecto a que es el tercer entrenador firmado en el actual proceso y corre el mismo riesgo de ser despedido como Diego Cocca y Jaime Lozano, respondió que “confío en mi trabajo”.