• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

5 pasos para evitar que la tarjeta de crédito te ahogue

Por Gira Tus Finanzas

Adriana Urrea Por Adriana Urrea
7 de julio de 2024
En Economía y Negocios
5 pasos para evitar que la tarjeta de crédito te ahogue

AMEXI: Foto/Pexels. Tarjeta de crédito.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 7 jul. (AMEXI).- Tener una tarjeta de crédito ahora es más sencillo, en cuestión de minutos y desde tu celular puedes hacerlo. Sin embargo, el no saber cómo funciona puede llevarte a una pesadilla financiera en muy poco tiempo. Pero ¿cómo funciona una tarjeta de crédito?

Las deudas en las tarjetas de crédito son una de las principales causas de preocupación entre las personas que tienen algún producto crediticio, según información de Go Bravo.

En México hay colocadas 35 millones de tarjetas de crédito, indican datos de la Asociación de Bancos de México.

Te Puede Interesar

México, EU y Canadá inician consultas públicas para evaluación y revisión del T-MEC

México, EU y Canadá inician consultas públicas para evaluación y revisión del T-MEC

16 de septiembre de 2025
Gamers al poder: 56% de los empleadores ya valora las habilidades adquiridas en videojuegos

Gamers al poder: 56% de los empleadores ya valora las habilidades adquiridas en videojuegos

16 de septiembre de 2025

De ese universo, se estima que en 60% de las tarjetas sus titulares realizan pago total para no generar intereses; en el restante 40% de las tarjetas de crédito sus dueños hacen el pago mínimo o poco más de éste, muestra información del Banco de México (Banxico).

Lo anterior indica que esas personas están pagando intereses al banco por compras que podría haber  adquirido al costo, por lo que en el tiempo resulta muy alto el precio que se paga por un producto.

Entonces ¿cómo utilizar una tarjeta de crédito?

Para que tu tarjeta de crédito te dé más felicidad que preocupaciones debes aprender a usarla a tu favor.

  1. Debes comprender que el dinero en la tarjeta de crédito no es una extensión de tus ingresos.
  2. Algo muy importante que debes tomar en cuenta, antes de usar una tarjeta de crédito, es tu capacidad de pago. Por ejemplo, antes de usarla cuestiónate si tendrás el dinero para pagar las compras que estás haciendo con la tarjeta.
  3.  Hay dos fechas clave que debes apuntar y comprender para que el uso de tarjeta de crédito te dé satisfacciones: La fecha de pago y la fecha de corte, de éstas dependerá mucho tu salud financiera con este producto.
  4. La fecha de pago es el día límite que tienes para pagar las compras que hayas realizado en un periodo de 30 días.Trata siempre de pagar tu deuda antes de ese día, de lo contrario terminarás pagando intereses moratorios, que suelen ser muy altos.
  5. Evitar los pagos mínimos

La fecha de corte súper importante

La fecha de corte es cuando la institución cierra un periodo de 30 días y suma las compras que hayas realizado con la tarjeta de crédito en ese tiempo.

El saldo arrojado de las compras registradas en ese tiempo se deberán pagar en los próximos 20 días naturales después de la fecha de corte.

“El tarjetahabiente cuenta con hasta 20 días naturales posteriores a la fecha de corte para devolverle (pagar la tarjeta) al banco ya sea el total del saldo al final del período anterior o al menos una parte del mismo”, informa el Banco de México el comparador de tarjetas de créditos que tiene en su sitio web.

Y detalla que si el tarjetahabiente devuelve al banco el saldo total del período antes de la fecha límite de pago (es decir dentro de los 20 días naturales posteriores a la fecha de corte) no paga ningún interés.

Si sólo realizas compras con tu tarjeta de crédito entre uno y cinco días después de la fecha de corte tendrás hasta tres quincenas para pagar tu deuda.

“Si se desean comprar bienes y servicios (…) es recomendable realizar la compra un día posterior a la fecha de corte, de esta forma se puede tener un margen de hasta 50 días de financiamiento para liquidarlo sin costo, lo que  equivale a 3 quincenas para pagar”, informa la Condusef.

Huye de los pagos mínimos

Los pagos mínimos de la tarjeta de crédito son una opción que dan las instituciones para las personas que no puedan liquidar el saldo total.

Es importante que sepas que los pagos mínimos te van a generar intereses sobre el saldo total de tu deuda.

Por ese motivo es que es recomendable pagar más del mínimo, e incluso de ser posible, por lo menos aportar el doble del pago mínimo para asegurar que la deuda que tienes se reduzca.

De acuerdo con Banxico, el pago mínimo dependiendo de cada institución, va del 2% y 5% del saldo total de la deuda.

Por lo que los tarjetahabientes que sólo pagan el mínimo requerido al final del período pagan intereses por el resto del saldo no cubierto, por lo que si sólo se paga el mínimo, habrá una bola de nieve que te puede llevar a endeudarte de forma importante.

Lee en Gira Tus Finanzas: ¿Cómo utilizar una tarjeta de crédito?

Etiquetas: Banxicoeducación financieraSalud financieratarjetas de crédito

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Adriana Urrea

Adriana Urrea

Te Puede Interesar

México, EU y Canadá inician consultas públicas para evaluación y revisión del T-MEC

México, EU y Canadá inician consultas públicas para evaluación y revisión del T-MEC

16 de septiembre de 2025
Gamers al poder: 56% de los empleadores ya valora las habilidades adquiridas en videojuegos

Gamers al poder: 56% de los empleadores ya valora las habilidades adquiridas en videojuegos

16 de septiembre de 2025

Deuda pública de México crece en 2.8 billones en los dos primeros años del sexenio: CEESP

15 de septiembre de 2025

Día de la Independencia: ¿abrirán los bancos el 15 y 16 de septiembre en México?

15 de septiembre de 2025
Next Post
Dandi, Dayak y Hachi, lomitos reconocidos por garantizar seguridad en el INE

Dandi, Dayak y Hachi, lomitos reconocidos por garantizar seguridad en el INE

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?