• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

IMEF advierte riesgos por reformas constitucionales y sobrerrepresentación

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
20 de agosto de 2024
En Economía y Negocios
“López Obrador es un traidor a la democracia”: Álvarez Icaza

Salón de plenos de la Cámara de Diputados. AMEXI/Foto: Cámara de Diputados-Cortesía.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 20 ago. (AMEXI). – El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) advirtió riesgos económicos y financieros por la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados, así como por las reformas constitucionales al Poder Judicial y para eliminar órganos autónomos, por lo que pidió reconsiderarlos.

El organismo expresó preocupación por las consecuencias económicas y financieras que implican la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados, la aprobación de la reforma judicial tal y como se encuentra planteada, así como la eliminación de los órganos autónomos en México.

Consideró que la sobrerrepresentación traería, entre otras consecuencias, la posible concentración de poder y el debilitamiento del equilibrio de poderes.

Te Puede Interesar

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025
Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025

«En cualquier democracia lo deseable es la existencia de pesos y contrapesos para mantener un sistema democrático equilibrado, justo y transparente donde el poder esté distribuido de manera que se protejan los derechos de todos los ciudadanos», subrayó.

En tanto, la reforma al Poder Judicial –que incluye, entre otros temas, reducir el número de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la elección de los jueces por voto popular– disminuiría la confianza y seguridad jurídica de los inversionistas.

Esto, debido, a la incertidumbre en el proceso de designación de los jueces, así como a la posible politización en las designaciones, lo que abriría la puerta para que los jueces pudieran enfrentar presiones externas que puedan comprometer su independencia e imparcialidad, entre otros factores.

Mantener órganos autónomos

El IMEF también se refirió a la eliminación de los órganos autónomos como la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH)

Alertó que su eliminación tendría graves consecuencias para la economía y la confianza de los inversionistas, porque se dejaría de contar con organismos técnicos especializados necesarios para evitar la intervención gubernamental sesgada que altere decisiones técnicas de libre competencia y concurrencia en el mercado mexicano.

«De llevarse a cabo las reformas constitucionales tal y como están planteadas y tener una
sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados, México tendría que enfrentarse a un escenario económico, financiero y de negocios adverso», expuso.

Afirmó que la desaparición de órganos autónomos como la Cofece, IFT y la CRE generaría un aumento en los costos de transacción y una disminución en la eficiencia económica.

Lo anterior reduciría o eliminaría la oportunidad que representa el nearshoring al frenar o retrasar las inversiones que requiere México para crecer por arriba del 2% del Producto Interno Bruto (PIB) , que en promedio es lo que ha crecido en el presente siglo.

Se debe tener presente, subrayó, que al cierre de 2024 las finanzas públicas presentarán un déficit de aproximadamente 5.9%, que traerá como consecuencia un margen de maniobra limitado en el presupuesto de 2025 y en los siguientes años.

Por lo tanto, se requiere de la inversión privada como motor principal para el crecimiento económico.

Por lo anterior, el IMEF instó al Congreso de la Unión a reconsiderar los temas expuestos en el planteamiento de las reformas constitucionales en materia judicial y mantener la autonomía e independencia de los órganos autónomos para garantizar la seguridad jurídica y la confianza en las instituciones para fomentar la inversión y el crecimiento económico.

«Es importante que se tomen las medidas para garantizar la seguridad jurídica, la transparencia, la rendición de cuentas, así como la libre competencia y concurrencia en el mercado mexicano para asegurar la estabilidad y crecimiento económico que permita contribuir a disminuir la desigualdad y pobreza», exhortó.

Etiquetas: Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF)reformas constitucionalessobrerrepresentación

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025
Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025

Paquete económico 2026: endeudamiento, foco de alerta, advierte Franklin Templeton México

10 de septiembre de 2025

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud ante crisis en el sector público 

10 de septiembre de 2025
Next Post
Trueno recibe disco de oro en EE.UU. y cierra su gira con éxito rotundo

Trueno recibe disco de oro en EE.UU. y cierra su gira con éxito rotundo

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?