El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) sorprendió positivamente en agosto al registrar un incremento mensual de 0.6% con cifras desestacionalizadas, revirtiendo parcialmente la caída de 0.9% observada en julio, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El resultado superó ampliamente la estimación oportuna de 0.1%, lo que sugiere una recuperación más rápida de lo previsto. Sin embargo, persisten señales de menor dinamismo en el conjunto de la economía.
Sector primario lidera el impulso
Las actividades primarias (agricultura, ganadería, pesca y minería) fueron el motor del repunte, con un crecimiento mensual de 14.5% en agosto, reflejando una aceleración significativa desde la contracción de 3.2% en julio.
El sector terciario (servicios y comercio) también mostró mejoría, al avanzar 0.5% mensual, tras haber retrocedido 0.4% en julio.
En contraste, las actividades secundarias (industria y manufactura) continuaron en terreno negativo con una caída de 0.3%, acumulando tres meses consecutivos de contracción.
Estancamiento anual de actividad económica
A tasa anual, el IGAE se mantuvo sin cambios (0.0%), lo que representa un estancamiento tras la fuerte caída de 1.2% registrada en julio, que fue la más pronunciada desde febrero de 2021.
Aunque el dato fue mejor que la caída anticipada de 0.6%, el desempeño anual refuerza las previsiones poco alentadoras para el crecimiento económico en lo que resta de 2025.
Las actividades primarias crecieron 15.3% anual, mostrando un desempeño excepcional.
Las terciarias avanzaron 0.8%, mientras que las secundarias retrocedieron 2.7%, evidenciando el debilitamiento del sector industrial.