• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Adictos al trabajo, 8 de cada 10 mexicanos

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
23 de abril de 2024
En Economía y Negocios
Adictos al trabajo, 8 de cada 10 mexicanos
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 23 abr. (AMEXI).- En México, ocho de cada 10 personas han experimentado adicción al trabajo o workaholism, de acuerdo con un sondeo realizado por OCC.

La bolsa de trabajo en línea detalló que 49% de ellos ha experimentado adicción al trabajo debido al estrés laboral, 19% por presión de su líder y 12% por problemas emocionales.

En contraste, sólo 20% de los encuestados dijo que no ha tenido adicción al trabajo, manteniendo un equilibrio saludable entre su vida personal y profesional.

Te Puede Interesar

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025
Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025

Este grupo mencionó su interés por mantener un alto rendimiento laboral sin que esto tenga que volverse una prioridad excesiva que intervenga en otros aspectos de su vida.

La adicción al trabajo es un patrón de comportamiento caracterizado por una compulsión excesiva hacia esta actividad y una dedicación obsesiva a las responsabilidades laborales.

Los adictos al trabajo tienden a trabajar largas horas, sacrificando su tiempo libre, relaciones personales y salud en aras de sus objetivos profesionales.

Este fenómeno ha ganado atención debido al aumento de la tecnología, que ha difuminado los límites entre la vida laboral y personal y puede tener consecuencias negativas para la salud física y mental de quienes lo experimentan.

Impacto en relaciones interpersonales

Los tres mil 391 trabajadores mexicanos participantes en el sondeo de OCC también expresaron sus perspectivas sobre las repercusiones del workaholism, particularmente en las relaciones interpersonales.

Al respecto, 35% mencionó que la adicción al trabajo puede ocasionar problemas de salud mental, generando trastornos del sueño, irritabilidad y ansiedad, lo que dificulta la comunicación y convivencia con sus amigos y familiares.

Además, 27% ha observado que el workaholism conduce a conflictos familiares debido a la falta de control sobre el tiempo, lo que limita su disponibilidad para participar en momentos importantes y estar presentes en el hogar, descuidando así sus relaciones.

En un contexto similar, 20% opinó que la adicción al trabajo reduce el tiempo de calidad con el círculo social y familiar.

Por último, 18% señaló que el workaholism provoca una desconexión emocional, enfocándose únicamente en el deseo de sobresalir profesionalmente, lo que impacta negativamente en su vida personal y bienestar.

Etiquetas: adicción al trabajoestrésOCCworkaholism

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025
Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025

Paquete económico 2026: endeudamiento, foco de alerta, advierte Franklin Templeton México

10 de septiembre de 2025

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud ante crisis en el sector público 

10 de septiembre de 2025
Next Post
#23abril: Día Internacional del Libro

#23abril: Día Internacional del Libro

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?