• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Aguinaldo 2024: ¿El trabajador tiene que pagar impuestos? Descúbrelo…

Ha que cumplir con el fisco si rebasa 30 UMAs.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
16 de diciembre de 2024
En Economía y Negocios
Aguinaldo 2024: ¿El trabajador tiene que pagar impuestos? Descúbrelo…

CDMX, a 16 de noviembre del 2024. El aguinaldos paga impuesto. AMEXI/Foto/ Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo CDMX-Cortesía.

CompartirCompartirCompartir

El aguinaldo es un derecho de los trabajadores que debe pagarse por los patrones antes del día 20 de diciembre de cada año. Este equivale, como mínimo, a 15 días de salario.

Para que el trabajador pueda administrar y disponer bien de este dinero extra que recibe como gratificación anual obligatoria, es importante saber si el aguinaldo es libre de impuesto o no.

Hay casos en los que esta prestación está exento de impuestos, pero normalmente, aunque sea una prestación laboral, puede estar sujeta a la retención del Impuesto sobre la Renta (ISR)

Te Puede Interesar

Venta de Banamex: Citi le dice “no” a Grupo México; rechaza oferta de compra de Germán Larrea | Cronología

Venta de Banamex: Citi le dice “no” a Grupo México; rechaza oferta de compra de Germán Larrea | Cronología

9 de octubre de 2025
La Secretaria de Hacienda destacó que se esperan en 2026 ingresos por 8.7 billones de pesos, además de reforzar el combate a evasión.

Hacienda logra recaudación histórica, gracias a la diciplina financiera

9 de octubre de 2025

Entonces, ¿hay que pagar impuesto al recibir el aguinaldo?

Sí hay que pagar impuesto por el aguinaldo, siempre y cuando el monto recibido sea superior a tres mil 257 pesos, equivalente a 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que en 2024 es de 108.57 pesos diario.

Esto, ya que la Ley del ISR considera una exención en el pago de aguinaldo en su artículo 93, fracción XIV, donde se indica que las gratificaciones que reciben los trabajadores estarán exentas hasta el equivalente a 30 UMAS.

Así, si un trabajador recibe este fin de año más de es decir tres mil 257 pesos, deberá pagar impuesto sobre el excedente, que se sumará al resto de sus ingresos.

A esta última cantidad se le aplicará el ISR de acuerdo con las tarifas vigentes para personas físicas. La tasa máxima, en caso de ingresos altos, es de 35 por ciento.

¿En qué casos queda exento el pago de impuesto de aguinaldo?

El aguinaldo queda exento de impuestos en personas que reciben un salario menor al equivalente a 30 días del salario mínimo que hoy en día se encuentra en ocho mil 364 pesos mensuales.

De esta manera, para quienes ganan el salario mínimo, el aguinaldo queda libre de impuestos.

¿Los patrones pueden deducir el pago del aguinaldo?

El aguinaldo es considerado un gasto parcialmente deducible para los empleadores, siempre y cuando se pague antes del 20 de diciembre de cada año.

De esta manera, para los patrones, el pago de este recurso extra para sus trabajadores es deducible parcialmente. Se puede deducir entre 47% y 53%; el porcentaje depende de si la cantidad pagada es mayor o menor que en años pasados.

Etiquetas: aguinaldoexentoimpuestoPortada 1
Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Venta de Banamex: Citi le dice “no” a Grupo México; rechaza oferta de compra de Germán Larrea | Cronología

Venta de Banamex: Citi le dice “no” a Grupo México; rechaza oferta de compra de Germán Larrea | Cronología

9 de octubre de 2025
La Secretaria de Hacienda destacó que se esperan en 2026 ingresos por 8.7 billones de pesos, además de reforzar el combate a evasión.

Hacienda logra recaudación histórica, gracias a la diciplina financiera

9 de octubre de 2025

México crea 116 mil empleos formales en septiembre, pero mercado laboral sigue sin despegar

8 de octubre de 2025

Fondo Monetario Internacional advierte: “La incertidumbre es la nueva normalidad”

8 de octubre de 2025
Next Post
Camila regresa a los escenarios | AMEXI/FOTO: Cortesía

Camila anuncia gira por EUA en 2025

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?