• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Analistas ven desaceleración económica y más alza de precios

Estiman crecimiento de 1.80% e inflación de 4.65% este año, según la encuesta de expectativas del Banco de México.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
1 de agosto de 2024
En Economía y Negocios
Peso mexicano se aprecia 0.25% tras relativa paz en elecciones

CDMX, a 25 de septiembre 2024.Diputados aprobaron una reforma constitucional en materia de salario mínimo. AMEXI/Foto: Pixabay-Cortesía.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 1 ag. (AMEXI). – Analistas consultados por el Banco de México (Banxico) revisaron a la baja su expectativa para la economía en 2024 por quinta ocasión consecutiva en julio, mientras que para la inflación la volvieron a elevar tras el recorte aplicado en junio.

De acuerdo con la Encuesta sobra las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado, correspondiente a julio de este año, calculan un incremento económico de 1.80% al cierre del 2024, desde 2.00% proyectado el mes pasado.

Para el cierre de 2025, los consultados también rebajaron su proyección para el Producto Interno Bruto (PIB) por séptimo mes al hilo.

Te Puede Interesar

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025
Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

24 de octubre de 2025

Así, anticipan ahora que la economía crecerá 1.59% desde el aumento de 1.68% estimada antes, según la encuesta recabada por el instituto central entre 40 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero del 17 al 30 de julio.

Prevén alza de precios

Por otra parte, los especialistas estiman una mayor inflación para el cierre de este año, al ubicarla en 4.65% desde 4.25% previo.

Para 2025 revisaron al alza su expectativa de inflación a 3.85% desde 3.81%, su segundo incremento al hilo.

Peso débil

Los analistas consultados por el Banxico prevén un peso más débil, ya que estiman que el tipo de cambio cerrará este año en 18.70 pesos desde 18.66 pesos por dólar proyectado antes.

Para el siguiente año también ajustaron al alza el tipo de cambio, a 19.28 pesos contra 19.26 pesos por dólar.

Elevan proyección del costo del dinero

Los especialistas incrementaron su expectativa de la tasa de interés de referencia para el cierre del 2024 a 10.45% en julio, desde su pronóstico de 10.35% en junio, su octavo ajuste al alza.

Para 2025, la expectativa también aumentó, pasando de 8.39% en junio a 8.58% en julio, con lo que acumula cinco meses consecutivos de aumento.

Encuesta sobra las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado, correspondiente a julio de este año

Obstáculos al crecimiento

Los analistas estimaron que los factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico de México en los próximos seis meses son los problemas de inseguridad pública (20% de las respuestas).

Le siguen la incertidumbre política interna (14%); otros problemas de falta de estado de derecho (11%); corrupción (9%); y la ausencia de cambio estructural en México (8%).

Etiquetas: analistasBanco de México (Banxico)crecimientoinflación
Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025
Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

24 de octubre de 2025

Sector de la construcción en México profundiza derrumbe en agosto

24 de octubre de 2025

Retiros por desempleo tienen impacto mínimo en el Sistema de Ahorro para el Retiro: Amafore

24 de octubre de 2025
Next Post
Lorena Piñón busca fortalecer financiamiento del PRI

Lorena Piñón busca fortalecer financiamiento del PRI

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?