• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Arranca la Encuesta Intercensal 2025: INEGI visitará 7 millones de viviendas

Este ejercicio estadístico tiene como objetivo generar información actualizada de la población y las viviendas del país

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
6 de octubre de 2025
En Economía y Negocios
Arranca la Encuesta Intercensal 2025: INEGI visitará 7 millones de viviendas

CDMX, a 6 octubre 2025. INEGI inicia la Encuesta Intercensal 2025. AMEXI/Foto/INEGI-Cortesía.

CompartirCompartirCompartir

Este lunes 6 de octubre inició la Encuesta Intercensal 2025, un ejercicio estadístico nacional que busca actualizar los datos sobre población y viviendas en México. El levantamiento se realizará hasta el 14 de noviembre.

Más de 44 mil entrevistadores del INEGI recorrerán cerca de siete millones de hogares en todo el país.

El objetivo: conocer cómo vivimos y generar información clave para el diseño de políticas públicas.

Te Puede Interesar

Venta de Banamex: Cronología de una operación histórica

Venta de Banamex: Cronología de una operación histórica

6 de octubre de 2025
México ante el Mundial 2026: seguridad privada, clave para la confianza internacional y la estabilidad empresarial

México ante el Mundial 2026: seguridad privada, clave para la confianza internacional y la estabilidad empresarial

6 de octubre de 2025

En conferencia de prensa, Graciela Márquez Colín, presidenta del INEGI, destacó que el levantamiento se realizará en un periodo de seis semanas, abarcando los dos mil 478 municipios del país, desde zonas urbanas hasta comunidades rurales en costas, planicies y montañas.

«La Encuesta Intercensal nos permitirá saber cuántos somos, cómo somos, dónde estamos y cómo vivimos, con un nivel de detalle que llega hasta la demarcación municipal», afirmó.

Equipo humano y operativo

Para lograr esta cobertura, el INEGI movilizará 63 mil personas, de las cuales 44 mil serán entrevistadoras.

La presidenta del organismo reconoció el esfuerzo del personal de campo y de quienes participaron en su capacitación, subrayando la importancia de mantener una relación de confianza con la ciudadanía.

Impacto esperado

La Encuesta Intercensal 2025 será una herramienta clave para entender la dinámica poblacional y orientar decisiones públicas. «Conocernos mejor para decidir mejor», concluyó Márquez Colin, reafirmando el compromiso del INEGI con la generación de datos confiables y útiles para el país

¿Cómo se aplicará?

La encuesta se realizará principalmente mediante entrevistas cara a cara, apoyadas con dispositivos móviles. También habrá opciones de auto respuesta por internet y entrevistas telefónicas. Las personas que pueden responder son el jefe o jefa de la vivienda, su pareja o algún residente mayor de 18 años que conozca las características del hogar.

¿Qué se preguntará?

El cuestionario incluye temas sociodemográficos, condiciones de vida y características de las viviendas. La información permitirá hacer estimaciones a nivel municipal y en localidades de 50 mil habitantes o más.

Además, será útil para analizar la evolución de la población tras la pandemia de Covid-19 y desde el último Censo de 2020.

Esto, ya que la EIC 2025 se realiza a la mitad del periodo entre los Censos de Población y Vivienda (CPV) de 2020 y 2030. La encuesta permitirá generar datos actualizados y mantener la continuidad histórica en el análisis sociodemográfico del país.

Por su parte, Mauricio Rodríguez Abreu, titular de la Unidad de Estadísticas Sociodemográficas explicó que la encuesta permitirá conocer con precisión cuántos somos, cómo vivimos y cómo han cambiado nuestras condiciones desde el último censo, levantado en el inicio de la pandemia de Covid-19.

“Tendremos información detallada a nivel municipal que nos permitirá contrastar y entender la evolución demográfica del país”, señaló.

¿Qué pasa con mis datos?

El funcionario apuntó que entre los datos que se recabarán están edad, sexo, etnicidad, salud, escolaridad y características de las viviendas.

Para garantizar la seguridad y confianza de la población, el personal del INEGI portará uniforme oficial —chaleco beige, sombrero y mochila— además de una credencial con fotografía y código QR verificable en línea.

Así, toda la información recabada es confidencial. Al finalizar la entrevista, los datos se encriptan automáticamente y se usan exclusivamente con fines estadísticos. No es posible identificar a ninguna persona en los resultados.

El personal del INEGI estará debidamente identificado con chaleco, sombrero, mochila y credencial con fotografía, holograma y logotipo. Para verificar su identidad, la ciudadanía puede:

  1. Llamar al 800 111 46 34.
  2. Escanear el código QR en la credencial.
  3. Consultar el portal: intercensal2025.mx/identifica.

¿Cuándo se publican los resultados?

Los datos estarán disponibles en septiembre de 2026 a través del portal del INEGI (www.inegi.org.mx), en tabulados, publicaciones y aplicaciones informáticas. También se liberarán microdatos anonimizados para consulta especializada.

La ciudadanía, pieza clave

El INEGI hace un llamado a las personas que habitan en viviendas seleccionadas a participar encuesta. Su colaboración es fundamental para generar información veraz, útil y oportuna Más información en: intercensal2025.mx

Etiquetas: Encuesta Intercensal 2025Graciela Márquez ColínInstituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)Portada 1

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Venta de Banamex: Cronología de una operación histórica

Venta de Banamex: Cronología de una operación histórica

6 de octubre de 2025
México ante el Mundial 2026: seguridad privada, clave para la confianza internacional y la estabilidad empresarial

México ante el Mundial 2026: seguridad privada, clave para la confianza internacional y la estabilidad empresarial

6 de octubre de 2025

«Robaron años de inversión»: Pequeños joyeros del Zócalo (Video)

3 de octubre de 2025

Violencia en marcha del 2 de octubre deja pérdidas millonarias y empleos en riesgo en Centro Histórico CDMX

3 de octubre de 2025
Next Post
Desaparece sacerdote en Guerrero, denuncia Diócesis de Chilpancingo

Desaparece sacerdote en Guerrero, denuncia Diócesis de Chilpancingo

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?