Durante el primer trimestre del 2025, México reportó de manera preliminar un total de 211 mil 894 defunciones registradas, lo que representa una reducción de mil 445 muertes respecto al mismo periodo de 2024.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que de estas, 197 mil 242 fallecimientos ocurrieron efectivamente entre enero y marzo, según datos recabados por las Oficialías del Registro Civil, servicios médicos forenses y Agencias del Ministerio Público.
Este descenso se refleja también en la tasa bruta de defunciones por cada 100 mil habitantes, que disminuyó 2.0 puntos entre 2024 y 2025, tras haber aumentado 3.3 puntos el año anterior (entre 2023 y 2024).
A largo plazo, entre 2016 y 2023, la tasa mostró un incremento acumulado de 5.7 puntos, precisó con base en las cifras preliminares de las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) al primer trimestre del 2025.
En cuanto a la distribución por sexo, 55.6% de las defunciones registradas correspondió a hombres, mientras que 44.3% fueron mujeres. En 114 casos no se especificó el sexo de la persona fallecida.
Principales causas de muerte
Las enfermedades del corazón, la diabetes mellitus y los tumores malignos se mantienen como las tres principales causas de defunción en el país, tanto en hombres como en mujeres.
A partir de la cuarta causa observan variaciones en el orden de prevalencia según el sexo, lo que revela diferencias en los patrones de salud entre ambos grupos.







