El departamento del Tesoro de Estados Unidos consideró al sector bancario mexicano como esencial para el combate al narcotráfico y la delincuencia organizada.
Este jueves 18 de septiembre, el Subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley, se reunió con la Asociación Bancaria Mexicana (ABM) en la Ciudad de México.
Durante el encuentro, abordó el fortalecimiento de los esfuerzos conjuntos para combatir a los cárteles de la droga e interrumpir el flujo del letal fentanilo hacia Estados Unidos, en consonancia con el mandato del presidente Trump, mediante el fortalecimiento del cumplimiento normativo.
Durante la reunión, el Subsecretario Hurley enfatizó que “el sector financiero mexicano desempeña un papel fundamental en la defensa contra el financiamiento ilícito y destacó nuestros avisos y alertas públicas como herramientas clave para ayudar a los bancos a mejorar su cumplimiento normativo”.
De acuerdo con un comunicado del Departamento del Tesoro, subrayó el compromiso del Tesoro con la eliminación del financiamiento de los cárteles y destacó las recientes medidas de cumplimiento normativo (2313a) como evidencia de la determinación de Estados Unidos de garantizar que el sector privado contribuya a desmantelar las redes de los cárteles.
El Subsecretario también expresó su profundo agradecimiento por la sólida colaboración entre Estados Unidos y México, destacando el papel vital tanto del gobierno como de la industria en el avance de los objetivos de seguridad compartidos. La discusión se centró en fortalecer la cooperación para garantizar un cumplimiento más riguroso y resultados más efectivos en la lucha contra el financiamiento de los cárteles.