• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Banxico recorta a 2.4% pronóstico de crecimiento para este año

El instituto central deja en 1.5% expectativa para 2025

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
29 de mayo de 2024
En Economía y Negocios
Banxico recorta a 2.4% pronóstico de crecimiento para este año

Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del Banco de México, en conferencia de prensa. AMEXI/FOTO: CAPTURA DE VIDEO.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 29 may. (AMEXI).- El Banco de México (Banxico) recortó su estimación para la economía nacional a un crecimiento puntual de 2.4% al cierre de 2024, último año del gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, desde su expectativa previa de 2.8%, debido a que al inicio de año extendió la debilidad que registró en el último trimestre del año pasado.

La gobernadora del Banxico, Victoria Rodríguez Ceja, señaló que el intervalo de crecimiento esperado para este año va de 1.9% a 2.9%, menor al de 2.2% a 3.4% proyectado hace tres meses.

“En el primer trimestre del 2024 se prolongó la debilidad que la actividad económica nacional exhibió en el cuarto trimestre del 2023”, comentó durante la presentación del “Informe trimestral, enero-marzo 2024”.

Te Puede Interesar

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025
Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025

No obstante, precisó, hacia adelante el Banxico espera que la actividad productiva retome un ritmo de crecimiento más dinámico, apoyado en el gasto interno.

“Este mayor dinamismo sería más evidente en el segundo trimestre del año, dado que, de acuerdo con lo que se ha observado en años electorales previos, habría una moderación del crecimiento en la segunda mitad del 2024”, comentó.

Ve desaceleración en 2025

La banquera central informó que Banxico dejó sin cambio su pronóstico para el siguiente año, el primero de quien resulte triunfador en la elección presidencial de este 2 de junio, en un avance puntual de 1.5%, con un rango de 0.7% a 2.3 por ciento.

Apuntó que esta desaceleración respecto a este año se explicaría por un menor impulso del gasto interno, lo que sería parcialmente compensado por una mayor demanda externa.

Resaltó que el banco central mantiene la expectativa de que a lo largo del horizonte de pronóstico de crecimiento económico, el proceso de relocalización de empresas aporte cierto impulso a la actividad económica nacional, “aunque persiste una elevada incertidumbre respecto de su magnitud”.

“México continúa enfrentando un entorno global complejo, lo cual pone de manifiesto la importancia de trabajar de manera permanente en mantener un sólido marco macroeconómico en el país que permita hacer frente a los choques que pudieran presentarse”, subrayó.

Aunque se espera que la economía mexicana retome un mayor ritmo de crecimiento en los próximos trimestres, consideró es necesario reforzar las bases para impulsar un mayor crecimiento de largo plazo de manera sostenible.

“El fortalecimiento del marco macroeconómico es condición necesaria pero no suficiente”, acotó Rodríguez Ceja.

Por su parte, el subgobernador del Banxico, Jonathan Heath, descartó la posibilidad de que la economía mexicana enfrente una recesión o un escenario de “estanflación”, es decir, estancamiento económico con alta inflación.

Eleva expectativa de inflación

La gobernadora de Banxico destacó que se espera que en los próximos trimestres el proceso desinflacionario en México siga avanzando.

Sin embargo, precisó, ahora se prevé un descenso más gradual de la inflación general y que converja a la meta en el cuarto trimestre del 2025, dos trimestres después de lo previsto anteriormente, ya que el panorama inflacionario continúa siendo “complejo e incierto”.

Ante ello, dijo, la Junta de Gobierno de Banxico continuará determinando su postura monetaria con el firme compromiso de promover un ajuste ordenado de precios relativos, de los mercados financieros y de la economía en su conjunto que conduzca a la inflación a su meta de 3% y preserve el anclaje de las expectativas de inflación.

Fondo de Pensiones para el Bienestar

Por otra parte, Rodríguez Ceja informó que el Banxico sólo será responsable de la administración, es decir, el fiduciario, del Fondo de Pensiones para el Bienestar, cuyo fideicomiso está en proceso de creación.

Este fondo será financiado con las cuentas “abandonadas” o inactivas en las Administradoras de Afore de los trabajadores de más de 70 años de edad, así como de las subcuentas de vivienda de esos mismos trabajadores.

.

Principales #PrevisionesEconómicas dadas a conocer en el #InformeTrimestral enero-marzo 2024. #BancodeMéxico https://t.co/RpCWEKjkpP pic.twitter.com/Qsz0nqSUQB

— Banco de México (@Banxico) May 29, 2024

Etiquetas: Banco de México (Banxico)crecimientoPortada 1Victoria Rodríguez Ceja

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025
Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025

Paquete económico 2026: endeudamiento, foco de alerta, advierte Franklin Templeton México

10 de septiembre de 2025

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud ante crisis en el sector público 

10 de septiembre de 2025
Next Post
Exige PRD garantizar que ciudadanía ejerza libremente su derecho al voto

Exige PRD garantizar que ciudadanía ejerza libremente su derecho al voto

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?