El Banco de México (Banxico) ajustó a la baja su pronóstico de crecimiento económico para 2025, al situarlo en 0.3%, desde 0.6% previsto en agosto pasado, tras la caída que registró la actividad económica en el tercer trimestre del año.
En el trimestre julio-septiembre de 2025 y con cifras desestacionalizadas, el Producto Interno Bruto (PIB) de México registró un descenso de 0.3% a tasa trimestral y de 0.2%, a tasa anual, debido a la contracción de la actividad industrial, según el INEGI.
La gobernadora del Banxico, Victoria Rodríguez Ceja, reconoció que la contracción observada en dicho periodo reflejó una debilidad mayor a la anticipada en la economía nacional.
Durante la presentación del Informe Trimestral, julio-septiembre 2025, explicó que, con la nueva información disponible, el intervalo de variación esperada del PIB para 2025 se ajusta a un rango de 0.1 a 0.5%, frente al anterior de 0.1 a 1.1 por ciento.
En contraste, para 2026 el pronóstico puntual de crecimiento se mantiene sin cambios en 1.1%, aunque el intervalo se modifica a entre 0.4 y 1.8%, respecto al rango previo de 0.3 a 1.9 por ciento.
Asimismo, la gobernadora del banco central dio a conocer su primera estimación para 2027, con un crecimiento puntual de 2.0%, dentro de un rango de entre 1.2 y 2.8 por ciento.








