• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cáncer de mama en México: primera causa de muerte por tumores malignos

El 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
16 de octubre de 2025
En Economía y Negocios
Cáncer de mama en México: primera causa de muerte por tumores malignos

CDMX, a 16 octubre 2025. El 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama. AMEXI/Foto/Pixabay-Cortesía.

CompartirCompartirCompartir

Con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama (19 de octubre), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer cifras sobre la mortalidad de esta enfermedad en el país.

Cáncer de mama, el más letal entre los tumores malignos

Durante 2024, el cáncer de mama se posicionó como la principal causa de muerte por tumores malignos en México. De los ocho mil 451 fallecimientos registrados por esta enfermedad, 99.2 % correspondió a mujeres.

La tasa de defunción alcanzó los 18.7 casos por cada 100 mil mujeres de dos años y más, un incremento respecto a 2015, cuando se reportaron 15.7 muertes por cada 100 mil.

Te Puede Interesar

Inundaciones de octubre 2025: impactos económicos serán limitados a nivel nacional, pero críticos en zonas rurales

Inundaciones de octubre 2025: impactos económicos serán limitados a nivel nacional, pero críticos en zonas rurales

16 de octubre de 2025
SAT opera con normalidad tras paro; atenderá demandas laborales

SAT opera con normalidad tras paro; atenderá demandas laborales

16 de octubre de 2025

Diagnóstico y tratamiento: brechas persistentes

Según la Encuesta Nacional sobre Salud y Envejecimiento en México (ENASEM) 2021, 176 mil 672 mujeres de 50 años y más contaban con diagnóstico de cáncer de mama, lo que representa el 1.2% de ese grupo poblacional.

De ellas, 62% recibió algún tipo de tratamiento médico, mientras que 38% no accedió a atención especializada.

Los tratamientos más comunes fueron quimioterapia (76.8%), radiación (71.8%) y cirugía o biopsia (66.1%). Más de la mitad también recurrió a medicamentos para el dolor (51.6%) y para otros síntomas (50.8%).

Chihuahua y Baja California Sur, con las tasas más altas

En el análisis por entidad federativa, Chihuahua registró la tasa más elevada de defunciones por cáncer de mama en mujeres, con 27.6 por cada 100 mil, seguida por Baja California Sur (24.0).

En contraste, Guerrero (12.7) y Tlaxcala (12.9) presentaron las tasas más bajas.

Perfil sociodemográfico de las mujeres fallecidas

El grupo de edad con mayor número de defunciones fue el de 50 a 59 años, con dos mil 121 muertes. Sin embargo, la tasa más alta se observó en mujeres de 80 años y más, con 79.6 fallecimientos por cada 100 mil.

En cuanto a afiliación médica, el 74.9% de las mujeres fallecidas estaba inscrita en el IMSS, 16% en el ISSSTE y apenas 0.2% en el INSABI.

Además, 88.4% residía en zonas urbanas, mientras que 11.4% vivía en áreas rurales.

Etiquetas: Cáncer de mamaDía Internacional de la Lucha contra el Cáncer de MamaInstituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)Portada 1tumores malignos
Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Inundaciones de octubre 2025: impactos económicos serán limitados a nivel nacional, pero críticos en zonas rurales

Inundaciones de octubre 2025: impactos económicos serán limitados a nivel nacional, pero críticos en zonas rurales

16 de octubre de 2025
SAT opera con normalidad tras paro; atenderá demandas laborales

SAT opera con normalidad tras paro; atenderá demandas laborales

16 de octubre de 2025

Incremento de impuesto llevará a la ilegalidad a 50% de la industria tabacalera

16 de octubre de 2025

¿Miedo al compromiso a largo plazo? Así se puede adquirir una vivienda a crédito

15 de octubre de 2025
Next Post
Captura Fiscalúa de Queretaro a pederasta en Oaxaca. 16 de octubre, 2025. / AMEXI / Foto: Óscar Rodríguez

Capturan en Querétaro a pederasta de Oaxaca prófugo de la justicia

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?