El próximo martes 12 de agosto de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezará la ceremonia inaugural de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, el principal foro intergubernamental dedicado a los derechos de las mujeres y la igualdad de género en la región.
El evento se llevará a cabo en el Palacio Nacional, marcando el inicio de una semana clave para el debate sobre políticas públicas con enfoque de género.
Encuentro internacional por la igualdad
Organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe en coordinación con ONU Mujeres, la Conferencia reunirá a altas autoridades de México y de los Estados miembros de la Cepal.
Asimismo, representantes de organismos multilaterales, Naciones Unidas, parlamentos, academia y sociedad civil, incluyendo movimientos feministas.
Del 13 al 15 de agosto, las sesiones se trasladarán al Centro Cultural Universitario Tlatelolco, donde se abordarán las transformaciones políticas, económicas, sociales, culturales y ambientales necesarias para construir una sociedad del cuidado con igualdad de género.
Documento clave y mesas de debate
En tanto, el miércoles 13 de agosto, la Cepal presentará el documento de posición titulado La sociedad del cuidado: gobernanza, economía política y diálogo social para una transformación con igualdad de género, que servirá como base para los debates.
El programa incluye tres mesas temáticas:
- Financiamiento para la igualdad de género
- Sinergias entre el derecho al cuidado y el cuidado del planeta
- Políticas de cuidado con enfoque de género, territorial e interseccional
Además, se relanzará el Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG), y se celebrará el segmento «Memoria y Futuro» en conmemoración del 50 aniversario de la Primera Conferencia Mundial sobre la Mujer (Ciudad de México, 1975).
Actividades previas y compromisos regionales
Antes del inicio oficial, se realizarán tres foros preparatorios:
- Foro de gobiernos locales (domingo 10 de agosto)
- Foro feminista (lunes 11 de agosto)
- Foro parlamentario (lunes 11 de agosto)
Las conclusiones de estos espacios serán presentadas durante la Conferencia.
Durante el encuentro, los Estados miembros de la Cepal aprobarán nuevos compromisos que fortalecerán la Agenda Regional de Género, una hoja de ruta única en el mundo que guía las políticas públicas hacia la igualdad de género y la autonomía de las mujeres en América Latina y el Caribe.