La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) emitió una alerta preventiva ante la decisión del Departamento del Tesoro de Estados Unidos de sancionar a tres entidades financieras mexicanas -CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa- por presunta participación en esquemas de financiamiento y lavado de dinero ligados al tráfico internacional de fentanilo.
El organismo instó a sus 258 cámaras afiliadas y más de dos millones de empresarios representados a reforzar los controles internos y extremar precauciones en operaciones con las entidades sancionadas.
Actividades de riesgos que deben evitarse
- Transferencias internacionales sin justificación comercial, especialmente hacia Asia.
- Relación con empresas sin permisos válidos para insumos químicos.
- Participación indirecta en esquemas que involucren sustancias controladas o actividades del crimen organizado.
Recomendaciones de Concanaco para el sector empresarial
- Reforzar los protocolos internos de cumplimiento en materia de lavado de dinero PLD/CFT.
- Aplicar la “debida diligencia reforzada o ampliada” en operaciones con estas instituciones financieras.
- Consultar con expertos ante operaciones inusuales o sospechosas.
- Tener en cuenta la aplicación extraterritorial de normativas estadounidenses.
Compromiso y colaboración
Concanaco Servytur exhortó a sus cámaras afiliadas y empresariado nacional a reforzar la ética corporativa y mantenerse en estrecha coordinación con autoridades mexicanas para prevenir y denunciar cualquier operación que comprometa la integridad de nuestras cadenas comerciales.