Ciudad de México, 2 abr. (AMEXI).- La confianza empresarial global tropezó por tercer mes al hilo, al ubicarse en 54.8 puntos en marzo del 2024, lo que significa una disminución de 0.2 puntos respecto a febrero, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), con cifras originales.
No obstante, en su comparación anual, la confianza empresarial global, que es el promedio ponderado de los cuatro sectores que lo integran (industrias manufactureras, construcción, comercio y servicios privados no financieros) aumentó 1.2 puntos respecto a marzo del 2023.
Con ello, se desaceleró a tasa anual en comparación con el incremento de 3.2 puntos en febrero pasado, pero sumó 13 meses al alza, con datos originales.
Por sectores
El organismo reportó que, con cifras desestacionalizadas, el indicador de Confianza Empresarial (ICE) del sector industrias manufactureras fue de 54.3 puntos en marzo, sin variación mensual, con lo cual se estancó respecto a febrero, cuando cayó 0.1 puntos.
Respecto a marzo del 2023, el ICE manufacturero aumentó 1.0 puntos y con ello avanzó por 14 meses consecutivos a tasa anual.
Con este dato, el indicador se coloca, por 34 meses consecutivos, por arriba del umbral de los 50 puntos.
Señaló que el ICE del sector construcción fue de 52.1 puntos en marzo de 2024, con un aumento de 2.1 puntos en comparación con la caída de 2.9 puntos en febrero pasado.
Asimismo, se recuperó en 0.7 puntos respecto a marzo del año pasado, luego de la caída de 2.6 puntos a tasa anual en febrero pasado. Con este dato, el indicador se ubica por arriba del umbral de los 50 puntos.
Durante marzo pasado, el ICE de comercio creció 0.3 puntos en relación con el mes previo y se ubicó en 54.3 puntos, tras dos meses de retrocesos.
A tasa anual aumentó 0.7 puntos con relación a marzo del 2023, tras la caída anual de 0.4 puntos en febrero. De esta manera, el indicador se mantiene, por 36 meses seguidos, por arriba del umbral de los 50 puntos.
En marzo de este año, el ICE de servicios privados no financieros se ubicó en 55.8 puntos, con lo que descendió 0.9 puntos con relación al mes inmediato anterior, cuando bajó 1.6 puntos.
En comparación con marzo del 2023, creció 1.6 puntos, con lo que este el indicador hiló 13 meses de incremento e igual número de periodos por encima del umbral de los 50 puntos.