• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Cuántos empleos se pierden tan sólo en diciembre? No te espantes…

Históricamente, en el último mes del año hay una "desvinculación masiva de personal", refiere ManpowerGroup.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
10 de diciembre de 2024
En Economía y Negocios
¿Cuántos empleos se pierden tan sólo en diciembre? No te espantes…

CDMX, a 25 febrero del 2025. En el cuarto trimestre del 2024 se perdieron más de 40 mil empleos en México. AMEXI/Foto/Pixabay.

CompartirCompartirCompartir

El mercado laboral en México históricamente sufre una fuerte pérdida de empleos formales durante diciembre debido a que, junto con el cierre de año, las empresas llevan a cabo una «desvinculación masiva de personal«, práctica que consiste dar de baja a sus trabajadores ante el IMSS e Infonavit.

La firma de capital humano ManpowerGroup México explicó que se pierden miles de empleos cada diciembre debido al cese de operaciones de empresas en los diferentes sectores económicos del país, pero regresan en el primer trimestre del año siguiente, ya que los empleados cesados son recontratados en enero.

El director general de ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica, Alberto Alesi, informó que a noviembre del 2024 se han generado más de 620 mil empleos en el país y la firma estima que se cerrará el año con entre 250 mil y 350 mil puestos formales.

Te Puede Interesar

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025
Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025

¿Cuántos empleos se pierden tan sólo en diciembre?

En rueda de prensa para presentar los resultados de la Encuesta de Expectativas de Empleo en México para el inicio de 2025, refirió que el número de plazas proyectadas para todo el presente año considera que históricamente cada diciembre se desvinculan entre 200 mil y 300 mil puestos formales.

“Siempre que nos acercamos al cierre de año, obviamente, vemos una desvinculación masiva de personal, principalmente por cese de operaciones en los diferentes sectores económicos del país”, explicó.

Así, agregó, la cantidad de empleos que se pierden históricamente en diciembre son entre 200 mil y 300 mil, que son puestos de trabajo que se dan de baja por el cese de operaciones, pero vuelven a regresar en el primer trimestre de cada año.

Empleos en 2024, por debajo de expectativas

Alesi recortó que al inicio de este año, ManpowerGroup estimó que se crearán entre 500 mil y 600 mil empleos a lo largo del 2024, lo que muestra que la  nueva cifra proyectada de entre 250 mil y 350 mil puestos se quedará corta debido a diversos factores.

Señaló que la proyección se redujo de manera significativa debido, en primer lugar, a que algunas inversiones que se detuvieron mientras que se acomodaba el panorama político tanto de México como de Estados Unidos, debido las elecciones presidenciales en cada país.

No obstante, aclaró que estas inversiones no se fueron del país, sólo se frenaron mientras se acomodaba el panorama político.

Otro factor que influyó en el recorte de la estimación de empleos para el cierre de 2024 es que incrementó la participación de la informalidad dentro de la Población Económicamente Activa (PEA), conocida también como la fuerza laboral.

“Este año se hará posible la generación entre 300 y 350 mil empleos efectivos dentro de la formalidad, pero la cifra de informalidad se incrementó cerca de 54%”, abundó.

Panorama positivo en 2025

El directivo de ManpowerGroup México estimó que en el primer trimestre del 2025 se generarán entre 250 mil y 300 mil empleos, una vez que pase la desvinculación laboral y empiece la recontratación.

“El primer trimestre de cada año ha sido constante, tiene intenciones positivas de contratación porque, de alguna manera, se vuelven a reconsolidar las contrataciones de este grupo de personas que salieron en diciembre y que vuelven al empleo formal en los primeros tres meses del siguiente año”, resaltó.

Así, para todo el próximo año, las expectativas son positivas y la firma proyecta una creación de entre 380 mil y 400 mil puestos de trabajos formales.

Destacó que son positivas las intenciones para crear empleos, ya que las inversiones ya apostadas en México están contratando personal, además de la certidumbre que genera el panorama político más certero, una vez que han concluido las elecciones presidenciales.

“Eso va afianzando la certidumbre de la iniciativa privada de esas intenciones de contratación y la consecución de las obras e inversiones que ya se tiene prevista tanto de expansión como de ingreso a su territorio”, subrayó Alesi.

Intenciones de contratación, las mayores en AL

En la Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup México, más de mil empleadores a nivel nacional reportaron una tendencia neta de empleo ajustada estacionalmente de 32%.

“México ocupa el primer lugar en la región latinoamericana por sus perspectivas de empleo, 9 puntos porcentuales por encima del promedio regional”, comentó el director general de ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica.

En todos los sectores y regiones geográficas de México se anticipan mayores expectativas de contratación para el primer trimestre de 2025.

CDMX, a 10 de diciembre del 2024. En México, 32% de las empresas tiene intención de contratar personal en el primer trimestre del 2024. AMEXI/Foto/ManpowerGroup.
Etiquetas: contrataciónempleoManpowerGroupPortada 1

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025
Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025

Paquete económico 2026: endeudamiento, foco de alerta, advierte Franklin Templeton México

10 de septiembre de 2025

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud ante crisis en el sector público 

10 de septiembre de 2025
Next Post
Real Madrid

Real Madrid endereza el camino y Liverpool mantiene el paso perfecto

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?