• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

De esta forma puedes identificar los deepfakes

Las firmas de ciberseguridad ayudan a detectar contenidos maliciosos y evitar caer en estafas

Luis Martín González Por Luis Martín González
16 de mayo de 2024
En Economía y Negocios
De esta forma puedes identificar los deepfakes

AMEXI/FOTO: Kaspersky-Cortesía

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 16 may. (AMEXI).- Los deepfakes es la novedosa y maliciosa técnica de edición de audio y video mediante Inteligencia Artificial que es ampliamente utilizada por los ciberdelincuentes para robar datos, dinero y cometer fraudes, ante lo cual se requieren mecanismos para detectar este fenómeno.

Mediante un comunicado, la empresa de ciberseguridad Kaspersky refiere que 62 por ciento de los usuarios digitales en México no reconoce cuando un video ha sido editado digitalmente utilizando la técnica deepfake, lo que refleja la sofisticación de las herramientas usadas por los delincuentes.

Señala que ante la posibilidad de crear este tipo de contenido falso de forma sencilla en línea, los casos recientes de deepfakes de celebridades y figuras públicas para difundir estafas, así como un vasto mercado en la darknet, los latinoamericanos se enfrentan a amenazas digitales que utilizan esta tecnología.

Te Puede Interesar

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025
Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

24 de octubre de 2025

Lee: Ciberdelincuencia supera medidas de autenticación de bancos

Para Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis para América Latina en Kaspersky, se trata de un “escenario en el que vemos una manipulación digital avanzada que compromete la verdad, exige cautela y necesita concientizar sobre este fenómeno”.

Las recomendaciones:

Aseguró que los deepfakes representan una amenaza creciente para la integridad de la información digital, pues su uso tiende a ser cada vez más imperceptible, lo que lleva a pensar que ciertos contenidos son reales, a desacreditar a una víctima o extorsionar a quienes creen lo que la estafa muestra.

Ante ello, Kaspersky recomienda desconfiar ante una imagen que parece muy inconsistente, con fallas en el doblaje y sombras aleatorias, y mejor buscar incoherencias en los movimientos corporales o faciales, expresiones que parezcan extraños o poco naturales.

Ante información o promociones demasiado buenas, sugiere buscar la fuente oficial, el origen de los contenidos y comprobar la credibilidad de las fuentes implicadas.

La firma de ciberseguridad destaca la importancia de no pagar o descargar audio, video o aplicaciones, sobre todo de figuras públicas, pues puede tratarse de estafas de robo financiero.

Es importante mantenerse informado sobre las tecnologías deepfake y los riesgos asociados a ellas, estar consciente de las señales de advertencia y compartir estos conocimientos con amigos y familiares para promover una cultura de seguridad digital, advierte.

Recomienda estar alerta del contenido compartido en redes sociales y cuestionar la veracidad de la información sospechosa, además de evitar compartir contenido que no haya sido verificado por fuentes confiables, y denunciar los contenidos sospechosos a las autoridades correspondientes.

Lee: Con ciberseguridad las empresas pueden enfrentar ataques durante el Hot Sale: A3Sec

Etiquetas: ciberdelincuentesdeepfakefraudesKaspersky
Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025
Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

24 de octubre de 2025

Sector de la construcción en México profundiza derrumbe en agosto

24 de octubre de 2025

Retiros por desempleo tienen impacto mínimo en el Sistema de Ahorro para el Retiro: Amafore

24 de octubre de 2025
Next Post
Con ustedes todo, sin ustedes nada: Ramírez Bedolla a maestros

Con ustedes todo, sin ustedes nada: Ramírez Bedolla a maestros

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?