• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Delito cuesta a México 269 mil millones de pesos en 2024; representa 1.07% del PIB:

El monto se redujo respecto a los 282.0 mil mdp en 2025, según la ENVIPE del INEGI

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
18 de septiembre de 2025
En Economía y Negocios
Delito cuesta a México 269 mil millones de pesos en 2024; representa 1.07% del PIB:

CDMX, a 18 septiembre 2025. en 2024, se estimaron 23.1 millones de víctimas de delitos. AMEXI/Foto/Pixabay-Cortesía.

CompartirCompartirCompartir

El costo total de la inseguridad y el delito en México ascendió a 269.6 mil millones de pesos en 2024, equivalente al 1.07% del Producto Interno Bruto (PIB), informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2025.

El titular de la Unidad de Estadísticas de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia del INEGI, Dwight Dyer Leal, resaltó que el costo de la inseguridad se redujo en comparación con los 282.0 mil millones de pesos en 2023.

En rueda de prensa, detalló que, en promedio, cada persona afectada por la inseguridad, el costo fue de seis mil 226 pesos en 2024.

Te Puede Interesar

Sheinbaum recibe a primer ministro de Canadá para fortalecer relación bilateral

Sheinbaum recibe a primer ministro de Canadá para fortalecer relación bilateral

18 de septiembre de 2025
Pemex respira: operaciones financieras fortalecen su futuro y mejoran su calificación crediticia

Pemex respira: operaciones financieras fortalecen su futuro y mejoran su calificación crediticia

17 de septiembre de 2025

Detalló que el costo total de la inseguridad en México representó 1.07 % del Producto Interno Bruto (PIB), que se compara con 1.15% en 2023.

Señaló que las medidas preventivas que los hogares tomaron contra los delitos —como cambiar cerraduras o reforzar puertas— ascendieron a 91.8 mil millones de pesos, contra 91.7 mil millones de pesos en 2023.

“Para poder poner en contexto este gasto (medidas preventivas), es cinco veces el gasto de medicamentos estimados por la ENIGH para los hogares del país en 2024”

En tanto, agregó, las pérdidas por victimización ascendieron a 177.8 mil millones de pesos.

Victimización e incidencia delictiva aumentan

De acuerdo con los resultados de la (ENVIPE), en 2024, se estimaron 23.1 millones de víctimas de delitos, con una tasa de 24 mil 135 personas por cada 100 mil habitantes.

Estas cifras resultan estadísticamente superiores a lo estimado en 2023, de 21.9 millones de víctimas y una tasa de 23 mil 323 personas por cada 100 mil habitante, respectivamente.

En tanto, el número total de delitos fue de 33.5 millones en 2024, con una tasa de 34 mil 918 por cada 100 mil habitantes.

Esto representa una tasa de 1.4 delitos por víctima, similar a la de 2023, cuando en total hubo 31.3 millones de delitos, con una tasa de 33 mil 267 personas por cada 100 mil habitantes.

Las entidades con mayor prevalencia de delitos fueron Estado de México, Ciudad de México y Tlaxcala.

El fraude fue el delito más frecuente, seguido por robo en vía pública y extorsión.

Baja denuncia y alta cifra oculta

El INEGI reportó que sólo 9.6% de los delitos fueron denunciados en 2024, cifra inferior al 10.4% de 2023.

Del total de delitos ocurridos, 93.2% no fueron investigados, porcentaje resultó similar al de 2023 (92.9%).

En tanto, de las denuncias presentadas, 79.9% no tuvieron resolución.

Las principales razones para no denunciar fueron considerar que es una pérdida de tiempo (34.6%) y la desconfianza en las autoridades (14.0%).

Percepción de inseguridad alcanza niveles críticos

Entre marzo y abril de este año, 75.6% de la población considera inseguro vivir en su entidad federativa.

Morelos, Tabasco y Guanajuato registraron los mayores niveles de percepción de inseguridad.

Sólo 40.3 % de los mexicanos se sienten seguros al caminar solos por la noche cerca de su vivienda.

Cambios de hábitos por temor al delito

La ENVIPE revela que, en 2025, el 62.6% de los hogares dejaron de permitir que menores salieran sin compañía, mientras que 46.4% de los adultos dejaron de salir de noche.

Marina, la institución más confiable

Sobre el nivel de confianza en autoridades a cargo de la seguridad pública, seguridad nacional y procuración e impartición de justicia, entre marzo y abril de este año, 91.0% de la población expresó tener mucha o algo de confianza en la Marina.

Le siguieron la Fuerza Aérea Mexicana (89.3 %) y el Ejército.

Las mujeres mostraron mayor confianza en autoridades locales como policías estatales y ministeriales.

Etiquetas: delitoEncuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2025.Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)Portada 1

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Sheinbaum recibe a primer ministro de Canadá para fortalecer relación bilateral

Sheinbaum recibe a primer ministro de Canadá para fortalecer relación bilateral

18 de septiembre de 2025
Pemex respira: operaciones financieras fortalecen su futuro y mejoran su calificación crediticia

Pemex respira: operaciones financieras fortalecen su futuro y mejoran su calificación crediticia

17 de septiembre de 2025

Turismo inclusivo: Los Cabos, epicentro del segmento LGBTQ+, con acelerado crecimiento

17 de septiembre de 2025

Afores rompen récord: acumulan plusvalías históricas de 752 mil mdp hasta agosto

17 de septiembre de 2025
Next Post
Para prevención de riesgos; Clase Masiva de Primeros Auxilios y RCP

Para prevención de riesgos; Clase Masiva de Primeros Auxilios y RCP

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?