• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Desarrollan en México garbanza resistente a sequía y enfermedades

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
6 de abril de 2024
En Economía y Negocios
Desarrollan en México garbanza resistente a sequía y enfermedades
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 6 Abr. (AMEXI).-El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) desarrolló una nueva variedad de garbanzo con mayor tolerancia a la sequía y resistente a enfermedades y a los efectos del cambio climático.

El garbanzo es una leguminosa cultivada en México, principalmente en las regiones noroeste y centro-occidente, y es una alternativa atractiva de producción por su bajo consumo de agua e importancia económica como resultado de la demanda local e internacional.

Es por ello que la variedad Seri fue desarrollada como una opción de siembra para las regiones productoras de nuestro país, sobre todo en terrenos con infestaciones de hongos del género Fusarium –causante de enfermedades de la raíz.

Te Puede Interesar

Bancos pedirán identificación en depósitos y retiros en efectivo mayores a 140 mil pesos desde julio de 2026

Bancos pedirán identificación en depósitos y retiros en efectivo mayores a 140 mil pesos desde julio de 2026

29 de octubre de 2025
Burócratas recibirán 14 mil 900 pesos en vales de despensa por estímulo de fin de año: FSTSE

Burócratas recibirán 14 mil 900 pesos en vales de despensa por estímulo de fin de año: FSTSE

29 de octubre de 2025

Para confirmar la resistencia de la nueva variedad, especialistas del INIFAP evaluaron la leguminosa en terrenos infestados con enfermedades de la raíz.

En esas superficies registraron un promedio de rendimiento de grano de origen de dos mil 582 kilogramos por hectárea, cifra superior a las variedades Blanco Sinaloa-92 y Blanoro, que produjeron dos mil 041 y dos mil 005 kilogramos por hectárea, respectivamente.

En rendimiento cribado (práctica para eliminar impurezas y obtener granos de calidad), la variedad Seri presentó un promedio de rendimiento de grano de dos mil 375 kilogramos por hectárea en comparación con Blanco Sinaloa-92 y Blanoro, que rindieron mil 645 y mil 676 kilogramos por hectárea, respectivamente.

En todas las localidades evaluadas, el promedio del porcentaje de grano cribado de la variedad Seri fue de 90 por ciento con respecto a los obtenidos por el Blanoro y el Blanco Sinaloa-92, que presentaron promedios de 81 y 78 por ciento.

Asimismo, el promedio de calibre –un indicativo del tamaño del grano– de la variedad Seri fue de 46 y la de Blanoro y Blanco Sinaloa-92 fue de 47 y 45, respectivamente.

La variedad Seri posee flores de color blanco, vaina de 30 milímetros de longitud y 16 milímetros de ancho y, cuando está en proceso de llenado del grano, es de tono verde e intensidad media.

El grano es de color crema claro, de forma angular con rugosidad pronunciada y con peso promedio de 65 gramos por cada 100 semillas, que es equivalente al calibre 46.

Al tomar como base los atributos, principalmente la tolerancia a las enfermedades de la raíz, mayor rendimiento de grano de origen y de exportación, similar calibre de grano y porcentaje en calidad cribado comparado con Blanco Sinaloa-92 y Blanoro, el INIFAP resaltó que el garbanzo Seri es una excelente alternativa para los agricultores mexicanos.

 

Etiquetas: economíaNEGOCIOS Y FINANZAS
Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

Bancos pedirán identificación en depósitos y retiros en efectivo mayores a 140 mil pesos desde julio de 2026

Bancos pedirán identificación en depósitos y retiros en efectivo mayores a 140 mil pesos desde julio de 2026

29 de octubre de 2025
Burócratas recibirán 14 mil 900 pesos en vales de despensa por estímulo de fin de año: FSTSE

Burócratas recibirán 14 mil 900 pesos en vales de despensa por estímulo de fin de año: FSTSE

29 de octubre de 2025

Afores cerrarán 2025 con altos rendimientos; retiros por desempleo se estabilizan

29 de octubre de 2025

Estados Unidos cancela 13 rutas de aerolíneas mexicanas por presunto incumplimiento de acuerdo bilateral

28 de octubre de 2025
Next Post
Jay Wheeler

Jay Wheeler sonará por primera vez en los Latin AMAs

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?